Los intensos cambios climáticos registrados en los últimos días han generado dudas sobre cómo el sistema monzónico afecta a la península de Baja California. Este sistema de vientos estacionales modifica la dirección del viento, provocando lluvias intensas y períodos de sequía.
¿Cómo afecta el sistema monzónico a Baja California?
En la región, el monzón ha generado lluvias dispersas y chubascos, especialmente en zonas como Mexicali y La Rumorosa, acompañadas de calor extremo y fuertes vientos. Estas condiciones pueden derivar en inundaciones, deslaves y caída de granizo, como se ha registrado en partes de Baja California Sur.
Aunque el monzón es crucial para la temporada de lluvias y ayuda a mitigar la sequía, también representa riesgos para la población y la infraestructura, por lo que es fundamental mantener un monitoreo constante de las condiciones climáticas.
¿Hay probabilidad de lluvias para Baja California?
Para la noche del miércoles 27 de agosto, se esperan chubascos en gran parte de la península, con lluvias que podrían prolongarse hasta la madrugada del jueves 28 de agosto. La intensidad del clima varía entre zonas nubladas y calurosas, por lo que se recomienda precaución y mantenerse informado sobre alertas meteorológicas.
Cocodrilo ataca a joven en playa de Puerto Vallarta 🐊 ¿Sobrevivió?