El cine de terror siempre busca nuevas formas de sorprender, y esta vez lo hará desde un ángulo inesperado: los ojos de un perro. “Good Boy” es la nueva película que promete inquietar a los espectadores mientras explora el terror desde la perspectiva de un leal compañero de cuatro patas. Aquí te contamos de qué trata, cuándo se estrena y cómo surgió la idea de su protagonista.
¿De qué trata la película “Good Boy”?
La película “Good Boy” contará la historia desde la perspectiva de Indy, un perro que, de manera inocente, será testigo de los horrores que ocurren en su nuevo hogar. Tras la muerte de un familiar, su dueño Todd (Shane Jensen) se muda a una antigua granja rural que perteneció a su abuelo (Larry Fessenden), ignorando las advertencias sobre supuestas presencias sobrenaturales.
Indy percibirá entidades invisibles para los humanos y deberá enfrentar los fenómenos paranormales para proteger a Todd. Este enfoque combina ternura, lealtad y terror, ofreciendo una experiencia distinta, mientras el director Ben Leonberg explora cómo los perros pueden ver y sentir cosas que los humanos no logran percibir.
El avance oficial de la película ya acumula más de dos millones de reproducciones en YouTube.
¿Cuándo se estrenará la película “Good Boy” en México?
El estreno mundial de la película “Good Boy” está programado para octubre de 2025, coincidiendo con la temporada de Halloween. En México, la fecha será la misma, lo que permitirá que los fans del género disfruten de esta propuesta original al mismo tiempo que en otros países. La elección del mes resulta ideal para este tipo de historias, ya que octubre es reconocido mundialmente como la época en la que predominan las producciones de terror y suspenso.
Así fue el casting del perro protagonista de “Good Boy”
Un detalle que ha llamado la atención es cómo se eligió al perro protagonista. El director reveló en una entrevista que, tras varias audiciones caninas, optó por darle el papel a su propio perro, quien ya estaba acostumbrado a su estilo de trabajo y obedecía con naturalidad frente a la cámara. Esta decisión no solo facilitó el rodaje, sino que también le dio autenticidad al proyecto. El director compartió esta anécdota durante el Festival de Cine de Sitges, donde destacó la importancia de trabajar con un animal que conociera de cerca.
Abandonados y desnutridos, así restacan a 3 perritos en Vista Alamar