Una nueva estrella del deporte mexicana ha sobresalido y ahora lo hace desde un campo de béisbol. Alejandro Kirk, originario de Tijuana se suma a una Serie Mundial de MLB como catcher, pegó un jonrón e hizo historia como el primer beisbolista mexicano en conectar un cuadrangular en el apodado Clásico de Otoño.
¿Quién es Alejandro Kirk?
Alejandro Kirk, es un joven deportista que nació el 6 de noviembre. Actualmente tiene 26 años de edad y se desempeña como el primer receptor mexicano en jugar una Serie Mundial de la mano de los Blue Jays, equipo con sede en Toronto, Canadá.
Kirk, originario de Tijuana, Baja California, fue fichado en 2016 por los Toronto Blue Jays y tras cuatro años en las Ligas Menores, hizo su esperado debut en Grandes Ligas el 12 de septiembre de 2020. Su apodo, “El Capitán Kirk”, refleja su rol como líder dentro del equipo, haciendo alusión al famoso personaje de Star Trek.
Sus primeros pasos en el béisbol comenzaron en México, en la Academia de los Toros de Tijuana, y pronto destacó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Con apenas 17 años, en 2016, logró la Triple Corona de bateo en la Liga Clase AA de la LMB, consolidando su talento desde temprana edad.
ALEJANDRO KIRK HOMERS
— MLB (@MLB) October 25, 2025
IT'S A NINE-RUN INNING #WORLDSERIES pic.twitter.com/7AeWHvOTKE
Kirk es especialmente valorado por sus habilidades defensivas. Según la MLB, sobresale en el encuadre de lanzamientos y en su porcentaje de atrapadas y robos, lo que le ha valido la nominación al Guante de Oro 2025, cuya entrega se definirá el 2 de noviembre. Con una estatura de 1.73 m y 111 kilos, Kirk desafía la imagen tradicional de un receptor en las Grandes Ligas, combinando liderazgo, fuerza y destreza en el campo.
Caso Bernardo: Exigen justicia en Michoacán












