Baja California, líder indiscutible en cerveza artesanal

Baja California concentra un verdadero tesoro en cerveza artesanal de todo México. Con rutas en Ensenada y Mexicali, más de 200 cervecerías activas y una gran diversidad de estilos, la región se consolida como líder nacional en esta industria

Ensenada es sede de dos festivales importantes de cerveza artesanal.jpg
Crédito: Freepik / Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Baja California ha logrado posicionarse como el principal referente nacional en producción y consumo de cerveza artesanal.

De acuerdo con el portal oficial de promoción turística Baja California Travel, el estado es considerado un verdadero oasis cervecero, gracias a la calidad de sus productos, su diversidad de estilos y los paisajes únicos donde se produce y se disfruta esta bebida.

Aproximadamente en la región se encuentran más de 200 cervecerías registradas y al menos 338 estilos de cerveza en circulación, según información del portal informativo Noro.

Dos rutas cerveceras destacan en el estado

Ensenada y Mexicali se han posicionado como las principales ciudades cerveceras del estado, cada una con una oferta amplia y particular.

En Ensenada, los visitantes pueden recorrer más de 30 tap rooms y cervecerías que ofrecen cervezas de distintos estilos, enmarcadas por atardeceres frente al mar y un clima mediterráneo ideal para disfrutar al aire libre, según información de Baja California Travel.

Además, la ciudad es sede de eventos de gran formato como el Ensenada Beer Fest y el Beer Fest San Quintín, que reúnen anualmente a productores locales y nacionales.

Por su parte, Mexicali cuenta también con una ruta cervecera completa: más de 30 cervecerías locales ofrecen al menos 100 tipos distintos de cerveza artesanal, con propuestas que conectan con la cultura regional y el entorno desértico característico del Valle de Mexicali.

Diversidad de estilos y experimentación local

Uno de los elementos que distinguen a la cerveza artesanal bajacaliforniana es su capacidad de innovación. En total, se estima que en el estado circulan más de 338 estilos distintos, desde cervezas ligeras y refrescantes, ideales para el clima cálido, hasta opciones más densas, complejas o especiadas.

Los cerveceros de Baja California han apostado también por incorporar ingredientes locales y de temporada, como la damiana, una planta medicinal del norte del país, o frutas como el higo y el dátil, que aportan un perfil distintivo a sus productos, según datos del portal “Food and travel”

Impacto económico y cultural

Además de su reconocimiento entre consumidores, la cerveza artesanal tiene un peso importante en la economía estatal. Datos oficiales publicados en 2024 por el Diario Oficial de la Federación señalan que Baja California es uno de los estados con mayor aportación al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) derivado de la venta de bebidas alcohólicas.

La industria genera empleo directo e indirecto, impulsa el turismo gastronómico y ha creado una cultura cervecera que trasciende generaciones.

Top 5 colonias más delictivas de Tijuana: asaltos, robos y caos

[VIDEO] Los mismos vecinos aseguran que en estas colonias de Tijuana hay más de 300 delitos en el año, con robo de vehículos como el más frecuente. Te informamos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×