Alertan por ráfagas de vientos de hasta 80 km por hora en Baja California: ¿Qué hacer en caso de un incidente?

Rachas de hasta 80 km/h afectarán Baja California y el norte del Golfo; autoridades piden extremar precauciones ante fuertes vientos.

Vientos fuertes en BC
|Crédito: Unsplash/Unsplash.com
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta preventiva para Baja California y el norte del Golfo de California debido a la presencia de vientos sostenidos de 40 a 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar los 60 a 80 km/h este sábado 15 de noviembre de 2025.

Estas condiciones representan un riesgo significativo para la población, ya que las rachas fuertes pueden causar daños materiales, derribar objetos y complicar la movilidad terrestre y marítima.

¿Qué hacer si se vuela mi techo por fuertes vientos?

Entre las acciones esenciales se encuentra asegurar todos los objetos sueltos en balcones y jardines, cerrar correctamente ventanas y puertas, y revisar estructuras ligeras como antenas o anuncios, que podrían desprenderse con facilidad.

Ante el registro de un daño a estructura por vientos, se recomienda permanecer lejos y llamar al 911.

¿Qué medidas tomar ante los vientos de 60 a 80 km/h?

Las autoridades destacaron que los vientos de 60 a 80 km/h se consideran fuertes a muy fuertes, por lo que se recomienda tomar medidas inmediatas en el hogar y en exteriores.

También se aconseja evitar caminar o estacionarse cerca de árboles viejos, postes o andamios, debido al riesgo de caída.

En materia de autos, se recomienda reducir la velocidad, sujetar firmemente el volante y evitar el uso de motocicletas o bicicletas durante las horas de mayor intensidad de viento. Asimismo, se debe estar alerta ante posibles ramas, cables o escombros en las carreteras.

En las zonas costeras, el SMN advierte sobre oleaje elevado, especialmente en la costa occidental de Baja California y en el norte del Golfo de California, donde se sugiere suspender actividades pesqueras y recreativas debido al riesgo para embarcaciones pequeñas.

Finalmente, se exhorta a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil de municipios como Tijuana, Ensenada y Mexicali.

¿Qué pasó con los patitos de plástico perdidos en el mar en 1992? | VIDEO

Contenido relacionado