La Generación Z se ha caracterizado por crecer en un entorno donde predominan la tecnología moderna, los datos digitales y las redes sociales. A pesar de ello, persiste la duda sobre quiénes conforman realmente este grupo y qué elementos marcan su identidad.
Generación Z: una era marcada por la tecnología
Conocida también como centennials o zoomers, esta generación sucede a los millennials y, de acuerdo con especialistas, está fuertemente influenciada por haber crecido en ambientes totalmente digitalizados.
El acceso a internet, dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras, así como plataformas de contenido, formó parte de su vida desde edades tempranas.
Según portales como Britannica, la Generación Z es una de las más diversas, resultado de los choques y transformaciones culturales que ocurrieron durante los años en los que nacieron y se desarrollaron.
¿Qué años abarca la Generación Z?
La fecha exacta puede variar según la fuente consultada; sin embargo, portales como Beresford Research establecen un rango general entre 1997 y 2012. Esto significa que, para 2025, sus integrantes tienen entre 13 y 28 años.
Los miembros de mayor edad ya se encuentran realizando actividades laborales, mientras que los más jóvenes continúan en niveles de educación básica.
Esta diferencia genera un amplio y complejo abanico de experiencias dentro de la misma generación, ya que unos están iniciando su vida profesional mientras otros aún se encuentran en formación.
Personas se concentran en la Glorieta Cuauhtémoc para la movilización de la Generación Z, Tijuana‼️













