Baja California presenta una de las menores tasas de policías estatales por habitante: apenas 0.2 agentes por cada 100 000 personas, muy por debajo del estándar internacional de 2.8 por cada 1 000 habitantes, según el último Censo Nacional de Seguridad Pública del INEGI. Con solo 1,352 agentes estatales en activo —de los cuales solo el 39 % cuenta con el Certificado Único Policial— el rezago institucional evidencia negligencia en materia de seguridad.
El origen del problema alcanza también al presupuesto y a los procesos de formación. Medios locales han señalado que el Centro de Formación y Capacitación Policial (Cenfocap) opera con recursos limitados: en 2023 solo se aprobaron plazas para 500 cadetes estatales —150 policías estatales y 200 municipales— lo cual impide atender la demanda real de reclutamiento .
La responsabilidad recae directamente en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, a cargo de Laureano Carrillo Rodríguez.
La falta de reclutamiento a nuevos elementos, modernizar las academias, aprobar presupuesto suficiente y reestructurar el sistema de confianza y formación ha dejado a Baja California con una severa debilidad institucional.
Asesinan a subcomandante de la Policía en Mexicali: Esto sabemos | VIDEO