Bajacalifornianos entre los que más sufren actos de corrupción

El 86,7 % de bajacalifornianos perciben corrupción y 14 644 casos ocurrieron en 2023, ubicando al estado en el top 10 nacional. Aquí te pasamos detalles.

Bajacalifornianos entre los que más sufren actos de corrupción
Créditos: Unsplash, Jesus Monroy Lazcano
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el año 2023, a dos años que la actual administración estatal estuviera en funciones en Baja California, el 86.7 por ciento de bajacalifornianos encuestados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) consideraron que existen actos de corrupción en el estado, lo que posicionó a Baja California en la octava posición de entidades con más percepción en materia de corrupción.

La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) mostró que de enero a diciembre de 2023 en Baja California hubo 14 mil 644 víctimas de actos de corrupción; asimismo, se indicó que 21 mil 608 ciudadanos sufrieron actos de corrupción al intentar hacer un trámite.

El mayor porcentaje de percepción de corrupción recayó en agentes de la policía, así como en los funcionarios del gobierno estatal. Del total de encuestados, el 89.7 por ciento señaló a la policía como la institución con más corrupción, mientras que el 68.1 por ciento observó corrupción en funcionarios del gobierno estatal.

¿Quién debe resolver esta problemática?

En Baja California como en otras entidades, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública es la dependencia que debería trabajar en planes y acciones para disminuir tanto los actos de corrupción como la percepción que exista entre la población.

Sin embargo, la primera titular que se tuvo, Rosina del Villar Casas, dejó el cargo a tres años de estar al frente para presidir el partido Morena en Baja California, en su lugar quedó María Gabriela Monge Pérez, quien desempeña el cargo desde diciembre de 2024.

Con ninguna de las dos titulares que ha tenido la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública se han hecho públicos los avances en denuncias y procesos legales en contra de funcionarios que pudieran estar involucrados en casos de posible corrupción, por lo que se requieren acciones contundentes y transparentes por parte de Monge Pérez para revertir la percepción y el número de víctimas que en 2023 reportaron haber sufrido actos de corrupción.

Sigue leyendo:

Tragedia en Ensenada: mar arrastra a menor y muere ahogado; otro está desaparecido

Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas

¿Estará Baja California bajo alerta por fuertes lluvias del Monzón Mexicano 2025?

¿Más felices? Así era la vida cuando no existían las monedas ni los billetes

[VIDEO] Antes del dinero, el trueque reinaba y no siempre era justo. Te explicamos cómo surgió el sistema monetario y facilitó las transacciones. ¿Lo imaginas?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×