10 señales silenciosas de que estás sufriendo un golpe de calor: ¿las estás ignorando?

Te decimos las 10 señales silenciosas de golpe de calor en Baja California: síntomas sutiles que podrías estar pasando por alto durante esta canícula.

10 señales silenciosas de que estás sufriendo un golpe de calor: ¿las estás ignorando?
Créditos: Pavel Danilyuk
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante esta canícula en Baja California, las temperaturas alcanzan niveles que obligan a extremar cuidados. Aunque Tijuana se mantiene moderada (alrededor de 27 °C), otras zonas del estado registran picos extremos hasta agosto, lo que eleva considerablemente los riesgos de salud. El calor prolongado golpea sin aviso, especialmente en personas vulnerables —niños, adultos mayores, trabajadores al aire libre— quienes pueden sufrir un golpe de calor silencioso si no identifican las señales tempranas.

Este artículo te presenta 10 señales silenciosas de golpe de calor que podrían estar pasándote desapercibidas. Aprenderás a reconocer síntomas sutiles como confusión, calambres musculares, piel caliente y ogros signos peligrosos. Conocerlas puede marcar la diferencia para actuar a tiempo y evitar consecuencias graves.

Señales silenciosas de golpe de calor en Baja California que debes conocer

  1. Piel caliente y seca, sin sudoración, aunque no sientas sol directo.
  2. Dolor de cabeza intenso y mareos, ocultos tras actividades cotidianas. Los primeros síntomas pueden ser leves.
  3. Confusión o estado mental alterado, difícil de autoevaluar pero evidente para un acompañante.
  4. Náuseas y vómitos sin infecciones, típicos de golpe de calor, no de gripe.
  5. Calambres musculares frecuentes, por pérdida de electrolitos y cambio de temperatura.
  6. Pulso acelerado o arritmia, incluso si estás descansando.
  7. Fatiga inexplicable y debilidad, más allá del esfuerzo físico o cansancio habitual.
  8. Falta de sed pese al calor, síntoma común en ancianos y niños que incrementa el riesgo.
  9. Dolor en el pecho o abdomen, poco conocido pero alerta precoz.
  10. Desmayo o pérdida de conciencia, señal avanzada de emergencia.

¿Cómo prevenir el golpe de calor durante la canícula en Baja California?

  • Hidratación constante: al menos 2 litros diarios, incluso sin sed.
  • Evita el sol entre las 11:00 y 16:00 h, ya que la radiación está en su punto máximo.
  • Usa ropa ligera, de algodón, y protección solar (SPF 30+), sombrero o gorra.
  • Aprovecha ventilación, ventiladores o aire acondicionado; evita permanecer en vehículos cerrados.
  • Cuidado especial con grupos vulnerables: niños, adultos mayores y trabajadores al aire libre.

Primeros auxilios al detectar un golpe de calor

  1. Traslada a sombra o lugar fresco y ventilado.
  2. Aplica compresas húmedas en cuello, axilas e ingles o usa ventilador.
  3. Ofrece agua fresca a sorbos si está consciente, no helada.
  4. Quita ropa ajustada para favorecer la termorregulación.
  5. Llama a servicios de emergencia (112 o 911) si hay confusión, fiebre >40 °C, convulsiones o inconsciencia.

Sigue leyendo:

Tragedia en Ensenada: mar arrastra a menor y muere ahogado; otro está desaparecido

“Lo siento, no voy a sobrevivir”: padre muere tras salvar a su familia en inundaciones de Texas

Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas

Rescate masivo de perritos en condiciones deplorables en Ensenada

[VIDEO] De acuerdo con información de testigos, en el lugar se registraban olores fétidos, acumulación de desechos y la presencia de insectos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×