¿Baja California en alerta por “El Niño Godzilla”? Científicos advierten huracanes extremadamente fuertes

Advierten que el Niño Godzilla podría provocar huracanes intensos, desoxigenación marina y cambios en ecosistemas costeros. ¿Baja California en peligro?


¿Baja California en alerta por “El Niño Godzilla”? Científicos advierten huracanes extremadamente fuertes
Créditos: Pixabay, Pexels
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Un monstruo climático ha despertado en el Pacífico mexicano: el Niño Godzilla. Durante la Semana de los Océanos 2025, científicos de la UNAM lanzaron la alarma: este evento extremo, con un aumento superior a 2.5 °C en la temperatura marina, puede intensificar huracanes, alterar ecosistemas y afectar la pesca.

Este fenómeno no solo implica olas de calor marinas y desoxigenación oceánica, sino también la explosión de especies invasoras que desestabilizan la cadena alimenticia. La combinación entre calentamiento global y eventos extremos como el Niño Godzilla podría traer consecuencias severas en México.

¿Qué es el Niño Godzilla y por qué es tan peligroso?

El Niño Godzilla es una versión extrema de El Niño, caracterizada por aumentos de más de 2.5 °C en la superficie del Pacífico, lo que lo convierte en un “fenómeno con esteroides”. Este evento provoca:

  • Olas de calor marino que reducen el oxígeno disuelto y generan zonas muertas.
  • Aparición de microorganismos invasores, documentados frente a Mazatlán en 2015-16, con impactos en la base trófica.
  • Mayor energía disponible para huracanes extremadamente fuertes y su rápida intensificación.

Cómo afectaría esto específicamente a Baja California

Aunque gran parte del enfoque suele centrarse en Baja California Sur, el fenómeno del Niño Godzilla también tiene implicaciones directas en Baja California (norte). Según expertos del CICESE, el calentamiento anómalo de la superficie del Pacífico frente a Baja California puede alterar la corriente de surgencia, reduciendo el aporte de nutrientes a la costa. Esto provoca cambios en la distribución de especies como anchoveta y sardina, afectando la pesca artesanal local.

Además, durante eventos intensos de El Niño como el Niño Godzilla, el patrón de la corriente en chorro relacionada con el Pacific-North American (PNA) se desplaza hacia el sur, trayendo lluvias invernales más frecuentes e intensas en el norte de Baja California, con posibilidades de inundaciones en ciudades como Tijuana, debido a su topografía vulnerable.

En cuanto a los ciclones tropicales, aunque hasta ahora en Baja California continental no se ha registrado impacto directo de huracanes, las proyecciones coinciden en que el calentamiento del Pacífico podría, en un horizonte de pocos años, permitir el acercamiento de tormentas tropicales o huracanes débilmente formados hacia municipios como Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito.

De momento, Baja California no ha recibido impactos directos significativos, pero las condiciones actuales apuntan a una vulnerabilidad creciente, tanto en lluvias extremas como en la pesca costera.

Consecuencias ecológicas y sociales del Niño Godzilla

  • Desoxigenación marina: amplía zonas muertas, disminuye la productividad y amenaza pesquerías.
  • Pérdida de biodiversidad: desplazamiento de especies nativas, con riesgos para comunidades costeras.
  • Impacto económico: menores capturas pesqueras y daños a infraestructura costera.

Medidas ante este fenómeno extremo

Especialistas de la UNAM enfatizan la necesidad de reforzar sistemas de vigilancia oceánica, políticas de adaptación climática y reducción de la huella de carbono. Se requiere:

  • Monitoreo constante de temperatura de superficie y oxígeno disuelto.
  • Fortalecimiento de planes de contingencia para huracanes extremos.
  • Protección de ecosistemas costeros como barreras naturales.

Sigue leyendo:

Oncólogos advierten: la bebida que causa cáncer en el hígado y que deberías eliminar ya

Video: Niña recién graduada en Tijuana para el tráfico para abrazar a su abuelo en plena obra

Tijuana en precaución: 7 rincones donde las serpientes están pasando desapercibidas

Familias en Baja California demuestran que el dinero no es excusa para pasar las vacaciones de verano | VIDEO

[VIDEO] Cuándo el presupuesto es limitado, buscamos formas creativas de pasar la temporada vacacional de verano, de la mejor manera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×