¿Azotará a Baja California? Se forma la Tormenta Tropical Fernand en el Atlántico

Conagua confirma formación de Tormenta Tropical Fernand en el Atlántico central: trayectoria, vientos y si representa riesgo para México. Aquí te informamos.

¿Azotará a Baja California? Se forma la tormenta tropical Fernand en el Atlántico
créditos: Unsplash, Johannes Plenio
Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se formó la Tormenta Tropical Fernand en el Atlántico central, ubicada a unos 655 km al sur‑sudeste de Bermuda y a 2 660 km al este‑noreste de las costas de Quintana Roo. Según el reporte, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, ráfagas de 85 km/h y se desplaza hacia el norte a 24 km/h.

A pesar de su formación, Fernand no representa peligro para México por su distancia y trayectoria. Las autoridades aseguran que el sistema se mantendrá alejado del país, aunque seguirá en seguimiento por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

¿Qué significa formación de tormenta tropical Fernand Atlántico?

La formación de Fernand en el Atlántico central implica que ya cuenta con una circulación organizada, vientos sostenidos y velocidad de traslación. Aunque el fenómeno todavía se encuentra sobre aguas abiertas, su seguimiento es clave para descartar cualquier cambio de rumbo o intensificación que pudiera afectar zonas costeras.

Distancia y trayectoria de Fernand: ¿afectará a México?

Debido a que la distancia entre Fernand y México supera los 2 600 km, y su trayectoria lo dirige hacia el norte, Conagua y el SMN aseguran que no hay riesgo para territorio nacional por el momento. Se descartan alertas costeras, aunque se mantiene el monitoreo continuo.

¿Fernand podría fortalecerse o cambiar rumbo en los próximos días?

Aunque actualmente se mantiene como tormenta tropical, Fernand podría evolucionar hacia el estatus de tormenta subtropical hacia el 27 de agosto, según los modelos de pronóstico. Aun así, su trayectoria prevista no lo dirige hacia ninguna zona con impacto sobre México.

Crítica sequía en Baja California: Más del 80% de los municipios presenta un nivel de escasez de agua | VIDEO

[VIDEO] Tijuana y Mexicali son catalogados como excepcionales ante la crítica sequía en Baja California.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×