El Black Friday y el Cyber Monday dejaron de ser eventos aislados para transformarse en un maratón de compras conocido como “Black November”, un periodo que se extiende por varias semanas y que permite comparar precios, planear adquisiciones y anticiparse a la falta de inventario. Sin embargo, este 2025 llega con un cambio notable: habrá menos descuentos y serán menos profundos.
De acuerdo con especialistas consultados por NBC Select, los aranceles aplicados a productos importados han reducido significativamente el margen de los comercios, lo que limita las promociones. Erik Guzik, profesor de la Universidad de Montana, explica que mientras antes eran comunes rebajas del 40% o 50%, este año los consumidores deberán considerar atractivos los descuentos del 20% al 30%, especialmente en ropa, juguetes y electrónicos.
“Una vez que veas ese descuento, probablemente sea el mejor de la temporada”, advierte Guzik, quien subraya que retrasar las compras podría significar perder inventario o pagar precios más altos conforme avanza noviembre.
Tips para aprovechar las ofertas y descuentos de Black Friday
Para aprovechar mejor la temporada, los expertos recomiendan:
- Establecer un presupuesto
- Elaborar una lista de compras priorizada
- Comparar precios entre tiendas
- Revisar políticas de devolución
- Aprovechar cupones, recompensas o tarjetas con cashback.
Estos son los productos que debes comprar en Black Friday
Entre los productos que sí conviene comprar durante Black Friday destacan:
- tecnología
- juguetes
- pequeños electrodomésticos
- suscripciones digitales
En cambio, artículos como ropa diaria, muebles, productos de belleza, colchones y electrodomésticos grandes suelen ofrecer mejores precios en diciembre o en otras temporadas de liquidación.
Así se vivió la primera nevada en la sierra de San Pedro Mártir













