A casi mes y medio de que finalice el año, una ciudad del extremo norte del planeta acaba de presenciar su último amanecer de 2025 y no volverá a tener luz solar hasta enero de 2026, dando inicio a una de las épocas más insólitas del mundo.
Ciudad en Alaska se queda sin luz solar hasta el próximo año
Se trata de Utqiagvik, en Alaska, donde el pasado martes 18 de noviembre el sol se ocultó por última vez en el año, marcando el comienzo de más de dos meses sin luz solar directa.
🌑 65 Days Without Sunshine Begins in America’s Northernmost Town! ❄️✨
— ᖇᑘᕼᕲᗩᖇ🫀 (@EnnReshi) November 21, 2025
Utqiagvik (Barrow), Alaska has entered its famous Polar Night — a breathtaking phenomenon where the sun stays below the horizon for about 65 straight days. pic.twitter.com/yDAGWKVq7i
De acuerdo con los reportes, durante este periodo el astro no volverá a elevarse por encima del horizonte, aunque la ciudad seguirá experimentando algunas horas de luz tenue conocida como “crepúsculo civil”.
¿Por qué ocurre esto?
Este fenómeno, conocido como noche polar, es una etapa del año en la que el sol no logra elevarse lo suficiente respecto al horizonte debido a la inclinación del eje terrestre y la posición de las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico.
Durante este periodo, las ciudades ubicadas en esta zona permanecen en oscuridad o con luz mínima durante varias semanas o meses, dependiendo de su latitud.
Utqiagvik, al ser la ciudad más septentrional de Estados Unidos, experimenta este fenómeno año tras año, y no volverá a ver salir el sol hasta alrededor del 23 de enero de 2026, cuando la luz comenzará a regresar gradualmente.
¿Atardeceres eternos? Así se conoce el Sol de medianoche | VIDEO













