El anime arrasa en la cultura popular: película de Demon Slayer rompe récords tras su estreno en Japón

Demon Slayer: Castillo Infinito se convierte en una de las películas más taquilleras del año en Japón, y con esto el anime demuestra que sigue imparable en todo el mundo.

El anime arrasa en la cultura popular película de Demon Slayer rompe récords tras su estreno en Japón.jpg
Crédito: 鬼滅の刃公式 / @kimetsu_off (X)
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La fiebre por Demon Slayer y el anime no se detiene. Su más reciente entrega cinematográfica, Demon Slayer: Castillo Infinito, se estrenó el pasado 18 de julio en los cines de Japón y de acuerdo con medios especializados, en menos de una semana ya se posicionó como la segunda película más taquillera de 2025 en el país asiático, con una recaudación aproximada de 48 millones de dólares, además de romper récords de ventas.

Este éxito consolida a Demon Slayer como uno de los fenómenos del anime más importantes de los últimos años, rompiendo récords de venta y ampliando su impacto a nivel global.

¿De qué trata Demon Slayer: Castillo Infinito?

La historia arranca justo donde terminó la cuarta temporada del anime. En esta nueva cinta, Muzan Kibutsuji logra atrapar a Tanjiro, Nezuko y sus compañeros del Cuerpo de Cazadores de Demonios dentro del “Castillo Infinito”, un lugar mágico y peligroso con pasillos que cambian constantemente.

Ahí comienza una batalla decisiva entre los protagonistas y los demonios más poderosos.

¿Cuándo llega a México Demon Slayer: Castillo Infinito?

Aunque la cinta ya se proyecta en Japón, los fans mexicanos tendrán que ser pacientes: Demon Slayer: Castillo Infinito se estrenará en cines de México el próximo 11 de septiembre de 2025, según información oficial. Hasta entonces, tocará evitar spoilers y esperar la experiencia en pantalla grande.

El anime como algo ya incrustado en la cultura popular

Más allá de su éxito comercial, esta película vuelve a poner al anime en el centro de la conversación cultural. El impacto de Demon Slayer y otras producciones japonesas ha llevado a que cada vez más personas consuman este tipo de contenido en todo el mundo.

Incluso plataformas como Netflix han reportado que cerca de la mitad de sus usuarios ven anime regularmente. De acuerdo con el portal Demandsage, esto representa alrededor de 150 millones de personas dentro de su base de 300 millones de suscriptores.

El auge del anime no es una moda pasajera, sino un fenómeno global que sigue creciendo con cada estreno y que probablemente se quede en la memoria de los usuarios por mucho tiempo.

Maltrato animal en Tijuana; todos los días hay un caso 🐕

[VIDEO] Todos los días se reporta un caso de maltrato animal en Tijuana, pero la Fiscalía General del Estado no toma medidas aunque está tipificado como delito.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×