¡Es viernes y el tráfico matutino lo sabe! Así están las calles más transitadas HOY 25 de julio en Tijuana 📢

Conoce las vialidades más saturadas hoy, viernes 25 de julio en Tijuana. Planea tu ruta con anticipación y evita quedarte atrapado en el tráfico matutino.

Tráfico en Tijuana este 25 de julio de 2025
Crédito: Cortesía
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, viernes 25 de julio, el tráfico en Tijuana presenta niveles moderados, con una ligera reducción en la carga vehicular respecto a días anteriores. Aun así, es importante mantenerse alerta ante posibles incidentes viales y considerar rutas alternas si surge algún imprevisto. Aprovecha el flujo más ágil para planear tus traslados y llegar puntual a tu destino.

A continuación, te compartimos el nivel de tráfico hoy, viernes 25 de julio, en distintos puntos clave de Tijuana:

¿Cuáles son las vialidades con mayor tráfico en Tijuana hoy 25 de julio de 2025?

Consulta el tráfico en la ciudad de Tijuana hoy, 25 de julio, antes de salir de casa. Elige la mejor ruta y evita retrasos en tu camino al trabajo o escuela.

Blvd. Alberto Limón Padilla: Tráfico denso
Velocidad media: 9.3 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

Blvd. Héctor Terán Terán: Tráfico denso
Velocidad media: 10.6 km/h
Duración del viaje: 4 minutos

Calle Dos: Tráfico denso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

Blvd. Casa Blanca: Tráfico denso
Velocidad media: 5.6 km/h
Duración del viaje: 2 minutos

Blvd. Lázaro Cárdenas: Tráfico denso
Velocidad media: 8.7 km/h
Duración del viaje: 3 minutos

Blvd. Gustavo Díaz Ordaz: Tráfico denso
Velocidad media: 6.2 km/h
Duración del viaje: 4 minutos

Blvd. Sánchez Taboada: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 3.1 km/h
Duración del viaje: 4 minutos

Av. Mutualismo: Tráfico denso
Velocidad media: 5 km/h
Duración del viaje: 2 minutos

Calle De La Meza: Tráfico muy intenso
Velocidad media: 2.5 km/h
Duración del viaje: 5 minutos

¿Cada cuánto se debe revisar la presión de las llantas de un automóvil y por qué es importante mantenerla en el nivel adecuado?

Se recomienda revisar la presión de las llantas al menos una vez al mes y antes de viajes largos. Mantener la presión correcta es esencial para la seguridad, ya que unas llantas mal infladas pueden afectar el frenado y la estabilidad del vehículo. Además, una presión adecuada reduce el desgaste irregular de las llantas, mejora el rendimiento de combustible y disminuye el riesgo de reventones. La presión ideal varía según el modelo del auto y debe consultarse en el manual del propietario o en la etiqueta dentro de la puerta del conductor.

El temible bulevar Nogales que arranca vidas en Tijuana

[VIDEO] En Tijuana, el cruce del bulevar Nogales con la libre Tijuana‑Tecate es un punto negro: semáforos ignorados, exceso de velocidad y accidentes mortales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×