Lo que por décadas solo existía en el imaginario de la ciencia ficción, hoy es una máquina real que despega, se eleva y aterriza con asombrosa precisión. La startup estadounidense Volonaut ha presentado oficialmente su prototipo funcional de una moto voladora, un innovador vehículo eléctrico que se controla desde un manillar y ya puede ser pilotado por una persona en condiciones reales.
El vehículo, con un diseño que recuerda instantáneamente a las icónicas speeder bikes de Star Wars, fue revelado en un video sin trucos ni efectos especiales. Las imágenes, que incluyen sonido directo del despegue, vuelo y aterrizaje en exteriores, demuestran la autenticidad del funcionamiento de esta tecnología, sin intervención de inteligencia artificial ni gráficos generados por computadora. Es, según la compañía, una prueba irrefutable de su capacidad.
La moto voladora de Volonaut no es un mero concepto. Se trata de una plataforma ya operativa, de diseño abierto y estructura ligera, capaz de alcanzar velocidades de hasta 102 km/h. Su sistema de propulsión, distribuido en varios rotores, le confiere una notable estabilidad y fluidez en las maniobras.
We are excited to share this raw flight footage including take-off and landing, all with real sound.
— Volonaut (@Volonaut) July 23, 2025
No special effects, no CGI, no AI, pure engineering. Enjoy the future!
A fully functional real-world "speeder bike" that so far only existed in sci-fi movies is finally here. pic.twitter.com/DNFcZdyrTr
El diseño busca una experiencia de vuelo intuitiva, asemejándose más a conducir una motocicleta que a pilotar una aeronave. Sin parabrisas ni hélices visibles, el piloto va expuesto, lo que intensifica la sensación de libertad y control. Aunque detalles sobre su autonomía o capacidad de carga aún no se han revelado, Volonaut apunta al transporte individual de corto alcance, con un claro enfoque recreativo en esta fase inicial.
Los visionarios detrás del proyecto Volonaut
Está formada por un equipo multidisciplinario de ingenieros aeroespaciales y diseñadores industriales. Su meta es crear un nuevo tipo de vehículo aéreo: personal, compacto y fácil de operar, sin necesidad de pistas de despegue o infraestructuras complejas. A diferencia de otras empresas que se centran en taxis aéreos, Volonaut busca abrir un nicho en los vehículos voladores recreativos y deportivos, pensados para usuarios individuales, pilotos entrenados e incluso cuerpos de rescate que requieran velocidad y acceso a terrenos difíciles.
La empresa subraya que esta presentación es solo el primer paso de un plan de desarrollo que incluirá mejoras en control y duración de vuelo. Si bien la moto voladora de Volonaut no está lista para operar en ciudades, su capacidad demostrada marca un hito significativo en la era de los vehículos voladores personales.
Escurrimiento de aguas negras en El Nevado genera preocupación ambiental