Después de la lluvia ¿calor? SMN alerta temperaturas de hasta 35°C en Baja California en los próximos días

Conoce las condiciones climáticas de la península de Baja California para los próximos días y cómo está afectando Narda y el monzón mexicano.

calor_lluvias
|Crédito: Gemini/IA/Freepik
Compartir nota

Gracias al registro de lluvias, el ambiente será menos caluroso, aunque estados del norte como Baja California y sus costas reportan temperaturas de 30 a 35°C en promedio, mientras que otras zonas se sentirá una sensación de bochorno mayor a los 40°C, como el sur de la península.

Estos son los tres municipios de Baja California que tendrán altas temperaturas

La temporada de otoño en la región se distingue por un clima templado, aunque después de la lluvia pronosticada para este viernes 26 de septiembre, se espera una alza en tres municipios en particular: Mexicali, Tecate y Tijuana .

Viernes

  • Mexicali: Máx. 35 °C / Mín. 24 °C
  • Tecate: Máx. 25 °C / Mín. 15 °C
  • Tijuana: Máx. 23 °C / Mín. 19 °C

Sábado

  • Mexicali: Máx. 32 °C / Mín. 25 °C
  • Tecate: Máx. 26 °C / Mín. 16 °C
  • Tijuana: Máx. 25 °C / Mín. 19 °C

Domingo

  • Mexicali: Máx. 35 °C / Mín. 25 °C
  • Tecate: Máx. 27 °C / Mín. 16 °C
  • Tijuana: Máx. 25 °C / Mín. 19 °C

Lluvias intensas y alto oleaje continúa en Baja California Sur

En las próximas horas, las condiciones meteorológicas en el noroeste de México estarán dominadas por una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y el monzón mexicano. Estos fenómenos provocarán lluvias intensas, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros, principalmente en el sur de Baja California Sur. Además, se prevén temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 40 grados en la entidad, lo que refuerza un ambiente caluroso y húmedo.

En la zona costera occidental de Baja California Sur se espera oleaje elevado, con alturas que alcanzarán de 2 a 3 metros. Esta situación representa riesgo para la navegación menor, así como para actividades turísticas y pesqueras, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Por otra parte, el ciclón tropical Narda continuará lejos de costas nacionales, sin representar peligro directo. Sin embargo, mantendrá su influencia en el oleaje del Pacífico, con corrientes fuertes y mar picado. De acuerdo con el pronóstico, se prevén vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar entre 50 y 70 kilómetros por hora durante el viernes. Para el sábado y domingo, se anticipan rachas menores, de 40 a 60 kilómetros por hora.

Cierran carriles de la caseta del Hongo hoy 26 de septiembre tras fuerte accidente: ¿qué rutas tomar para evitar el cierre? 🚨

Contenido relacionado