SMN mantiene vigilancia en una zona de baja presión en el Atlántico ¿Qué tan cerca está de México?

El SMN identificó una nueva zona de baja presión en el océano Atlántico, aquí te decimos cuál es su trayectoria.

nuevo ciclón en el Atlántico
|Crédito: Captura/Conagua
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una estrecha vigilancia sobre el océano Atlántico, donde se ha identificado una zona de baja presión con posibilidades de convertirse en ciclón tropical durante los próximos días, en el marco de la temporada de huracanes 2025.

Trayectoria actualizada la zona de baja presión

De acuerdo con el reporte más reciente del SMN, el fenómeno está asociado a una onda tropical que se desplaza al suroeste de las Islas Cabo Verde, en África, y se ubica aproximadamente a 5,660 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Actualmente, este sistema presenta un 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 70 % en los próximos siete días.

Aunque el organismo señaló que el fenómeno no representa un riesgo inmediato para México, pidió a la población mantenerse informada sobre su evolución a través de los canales oficiales.

Recomendaciones en caso de ciclón

Las autoridades de Protección Civil recomiendan conservar la calma, escuchar informes oficiales mediante un radio de pilas y desconectar aparatos eléctricos para prevenir accidentes. También aconsejan cerrar las llaves de gas y agua, mantenerse alejado de ventanas, y usar lámparas de baterías en lugar de velas. En caso de vientos fuertes, no enfrentarse directamente a puertas o ventanas abiertas y resguardar objetos de valor en zonas altas.

Hallan cuerpo embolsado en el Boulevard Alberto Limón Padilla hoy 6 de octubre ⚠️

Contenido relacionado