El café, una tradición en la vida diaria de los bajacalifornianos

En Baja California, el café no solo es una bebida, es parte de la rutina y de la vida social; conoce cómo esta tradición se vive en el marco del Día Mundial del Café.

El café, una tradición en la vida diaria de los bajacalifornianos.jpg
|Crédito: Canva / Canva.com
Compartir nota

En la actualidad, resulta casi imposible comenzar el día sin una buena taza de café que nos acompañe en las primeras horas. Más que una bebida, el café se ha convertido en una tradición para los bajacalifornianos, presente tanto en la rutina laboral como en los momentos de descanso.

El café en el día a día de Baja California

En el marco del Día Mundial del Café este 1 de octubre, es oportuno reconocer la importancia que esta bebida tiene en la vida cotidiana. Aunque en Baja California no existe una producción a gran escala, el consumo se ha consolidado como parte de la vida social y recreativa de la región.

No es casualidad que la presencia de cafeterías de especialidad haya crecido en ciudades como Tijuana y Mexicali, donde cada vez más consumidores muestran una marcada preferencia por granos de alta calidad, importados de estados con tradición cafetalera.

Incluso en redes sociales abundan los memes que reflejan lo indispensable que resulta una taza de café para el día a día, o de la cantidad de cafeterías en las ciudades.

El café como parte de la identidad mexicana

A nivel nacional, el café ha logrado trascender generaciones para convertirse en un elemento clave de la identidad mexicana.

Estados como Chiapas, Oaxaca y Veracruz se han consolidado como grandes productores, sosteniendo una actividad que no solo enriquece la cultura, sino también mueve la economía local y nacional.

Vuelca automóvil en Las Palmas hoy 1 de octubre: un lesionado confirmado ⚠️

Contenido relacionado