¿Diogo Jota iba manejando? Revelan posible causa del accidente en el que murió con su hermano

Confirman que Diogo Jota conducía el Lamborghini Huracán en la A‑52. Un reventón trasero por exceso de velocidad desató el fatal accidente. Aquí los detalles.

¿Diogo Jota iba manejando? Revelan posible causa del accidente en el que murió con su hermano
Créditos: @diogoj_18
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la madrugada del pasado 3 de julio, la Guardia Civil de Zamora confirmó que Diogo Jota iba manejando el Lamborghini Huracán que protagonizó un trágico accidente en la autovía A‑52, cerca de Cernadilla. Según la investigación preliminar, el vehículo conducido por el futbolista del Liverpool circulaba a una velocidad excesiva cuando se produjo el reventón de un neumático trasero durante un adelantamiento, lo que provocó la pérdida del control, el choque contra la mediana y la explosión del depósito de combustible, dejando el coche totalmente calcinado.

Los cuerpos de Diogo y su hermano André Silva fueron hallados sin vida dentro del automóvil. La confirmación de que Diogo Jota conducía provino del análisis de las marcas en la calzada y el estudio de las ruedas, que apuntan a su responsabilidad al volante.

El presente informe pericial, aún en desarrollo, se entregará al juzgado de Puebla de Sanabria, aunque todas las pruebas actuales respaldan la hipótesis del exceso de velocidad como elemento clave en el accidente.

¿Por qué se considera que Diogo Jota iba manejando en el accidente?

Según la Guardia Civil, el análisis de las marcas dejadas en el asfalto por la banda de rodadura del neumático sugiere que el conductor era Diogo Jota, lo que refuerza la teoría del reventón de neumático con exceso de velocidad durante un adelantamiento en la A‑52.

Velocidad y reventón: las causas del fatal accidente

La investigación apunta a una combinación letal: velocidad excesiva más un reventón de la rueda trasera mientras el Lamborghini Huracán aceleraba para adelantar, desencadenando la pérdida de control, el impacto y el incendio que provocó el desenlace fatal.

Estado de la vía y detalles del peritaje en Zamora

Aunque algunos expertos mencionan el estado irregular del firme y un guardarraíl débil, la Guardia Civil descarta que la carretera sea un “punto negro”, y se centra en el fallo mecánico y la velocidad como causas principales. El informe pericial analizará también el diseño de la vía y las condiciones exactas del neumático reventado.

Sigue leyendo:

4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente

Horóscopo de hoy de Mhoni Vidente para este martes 8 de julio; cree en ti

¿Quién era Luis Mendoza? El cantante grupero que fue acribillado con más de 300 disparos

¡Alerta! Baja California suma segunda muerte por golpe de calor en Mexicali

[VIDEO] Baja California registra su segunda muerte por golpe de calor en Mexicali durante la intensa canícula, superando temperaturas de 49 °C. ¡Toma precauciones!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×