Una de las preguntas más comunes sobre la higiene en el hogar es dónde desechar el papel de baño. Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la respuesta correcta es el inodoro, una práctica que no solo es más higiénica, sino también más amigable con el medio ambiente.
El papel sanitario está diseñado específicamente para ser biodegradable, fabricado con pulpa de celulosa que se disuelve fácilmente en agua. Estudios de la Profeco han demostrado que hasta el 95% del papel higiénico se desintegra por completo en el sistema de drenaje, mientras que el resto es tratado en las plantas de aguas residuales.
¿Por qué no se debe tirar el papel de baño en un bote de basura?
Al tirarlo en el inodoro, evitamos que los residuos se acumulen en botes de basura, lo que puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias dañinas como la E. coli. La acumulación de estos residuos en los vertederos contribuye a la producción de gas metano, un potente gas de efecto invernadero.
Además, esta práctica aumenta el uso de bolsas de plástico y puede generar malos olores en el baño, afectando la higiene del hogar.
En conclusión, la recomendación de los expertos es clara: siempre que sea posible, el papel higiénico debe tirarse en el inodoro. Esta práctica, además de ser más higiénica, contribuye a reducir nuestra huella ambiental y promueve un uso más sostenible de los recursos.
Las gafas del Dr. Miller: Unas lentillas de fase cuántica | VIDEO