Dormir mal no solo te deja cansado, también puede desencadenar una serie de problemas graves en tu cuerpo. Expertos y organismos de salud han documentado cómo la falta de sueño afecta desde tu sistema inmunológico hasta tu estado de ánimo.
Según estudios, un adulto necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche. Dormir menos de eso, especialmente de forma crónica, puede tener graves consecuencias. Aquí te dejamos algunas.
Tu sistema inmunológico se debilita
Dormir poco reduce la producción de citocinas, proteínas necesarias para combatir infecciones y la inflamación. De acuerdo con un estudio de Healthline, esto hace que tengas más riesgo de enfermarte, incluso por virus comunes como el resfriado.
Aumenta tu riesgo de diabetes y sobrepeso
La privación de sueño altera las hormonas que regulan el hambre (grelina y leptina), lo que te hace comer de más y a parte no de la manera que deberías.
Además, reduce la sensibilidad a la insulina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, de acuerdo con un artículo del National Institutes of Health.
Puede dañar tu corazón
Según la American Heart Association, dormir menos de seis horas regularmente eleva la presión arterial y los niveles de inflamación, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Tu cerebro no funciona igual
Un artículo del Johns Hopkins Medicine explica que el sueño es esencial para consolidar recuerdos y regular emociones. Dormir poco afecta la concentración, el juicio, la memoria y se asocia con ansiedad, depresión y cambios de humor.
Tu cuerpo envejece más rápido
Durante el sueño profundo se libera la hormona del crecimiento, clave para reparar células y tejidos. Dormir mal interrumpe este proceso y acelera el envejecimiento de la piel y el deterioro físico, según estudios del Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
¿Cómo mejorar mis hábitos de sueño?
Si has notado los efectos de dormir poco en tu cuerpo o mente, expertos en salud recomiendan adoptar una serie de hábitos sencillos pero efectivos para mejorar la calidad del descanso:
Mantén horarios fijos para dormir y despertar
Evita pantallas, cafeína y alcohol al menos una hora antes de dormir
Establece una rutina relajante antes de acostarte, como leer o tomar un baño tibio.
Sin embargo, también existen casos donde la rutina, ya sea por la distancia a ciertos lugares como el trabajo o la escuela, impidan que una persona pueda dormir las horas que debería. Por lo que priorizar el sueño puede permitir que los efectos en el cuerpo no sean tan dañinos.
¿Es bueno dormir con calcetines? Esto dice la ciencia sobre usar calcetas para dormir 🧦