Durante la mañana de hoy, 2 de septiembre, Baja California volvió a ser escenario de sismos. La zona, especialmente San Felipe, es conocida por su frecuente actividad telúrica, de acuerdo con especialistas. Te compartimos los detalles.
Baja California: dos sismos en San Felipe hoy 2 de octubre de 2025
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se registraron dos sismos en menos de 20 minutos cerca de San Felipe. Sus magnitudes oscilaron entre 3.4 y 3.6 grados.
Lista cronológica de sismos:
- 03:21 horas (M 3.4): 42 km al oeste de San Felipe, Baja California. Profundidad: 2.2 km.
- 03:33 horas (M 3.6): 43 km al noroeste de San Felipe, Baja California. Profundidad: 11.7 km.
¿Por qué hay constante actividad sísmica en San Felipe?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) explica que la región de San Felipe se encuentra en una zona de alta interacción tectónica, donde la placa del Pacífico y la placa de Norteamérica se desplazan de manera continua. Este movimiento genera múltiples fallas geológicas, entre ellas las que se conectan con el sistema de la Falla de San Andrés. Como resultado, se producen sismos de manera recurrente. La mayoría de estos movimientos son de baja magnitud, por lo que suelen pasar desapercibidos y no representan un riesgo para la población; sin embargo, especialistas recomiendan estar atentos a los reportes oficiales debido a que la zona mantiene actividad constante.
VIDEO | El Big One podría ocurrir en Baja California