De acuerdo con la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, las playas de San Diego son declaradas en estado de emergencia, por los altos niveles de contaminación, principalmente provenientes de los flujos y aguas negras que llegan de la frontera de México.
Esta declaración se hizo también con el objetivo de que obtengan recursos federales para el condado de San Diego y poder realizar trabajos de limpieza en las playas de la ciudad.
Las autoridades estadounidenses indicaron que este ha sido un problema de décadas, pero apenas ahora se declaró como emergencia, para poder hacer más cosas al respecto.
Contaminación transfronteriza
Los expertos aseguraron que la contaminación en las playas de San Diego, se debe mucho a la contaminación transfronteriza, pues las aguas negras llegan desde México, específicamente en
Playas de Tijuana
y Rosarito.
Algunas de las comunidades que se han visto más afectadas, son Imperial beach y Coronado, es por eso que realizarán un análisis con la crisis ambiental entre la frontera de Estados Unidos y México y se realizará un informe en los próximos tres meses.
Indicaron que el flujo continúo de las aguas residuales transfronterizas, ha afectado directamente en sus playas, en el turismo, la estabilidad económica, la salúd pública y el bienestar.
De igual forma, se dio a conocer que se hará un cierre prolongado en Imperial Beach por 550 días, debido a la mala calidad del agua.
VIDEO | La indigencia afecta venta de comerciantes de Tijuana