Enfermera fingió que vacunó a más de 400 niños y este será su castigo

Juicio en Bizkaia inicia ante acusaciones de que una enfermera simuló vacunación de 404 menores, con pena solicitada de hasta 17 años. Aquí te informamos.

Enfermera fingió que vacunó a más de 400 niños y este será su castigo
Créditos: unsplash
Compartir
  •   Copiar enlace

En Santurtzi (Bizkaia) ha empezado el juicio contra una enfermera de 52 años acusada de fingir que vacunaba a más de 400 niños. Al parecer, rellenaba los historiales como si todo estuviera hecho, pero nunca aplicaba las dosis que marca el calendario infantil. Algunas familias cuentan que todo se hacía muy rápido, sin los efectos comunes después de una vacuna (como fiebre o rojez), y que incluso tiraba jeringas con dosis aún dentro, como si nada hubiera pasado.

La Fiscalía solicita 7 años y medio de prisión, mientras que la acusación particular pide entre 12 y 17 años de cárcel, además de inhabilitación, multas e indemnización para Osakidetza por los costes de vacunar de nuevo a los menores afectados.

¿Qué hechos se le imputan a la enfermera por fingir vacunar a 404 menores?

El caso se remonta al período comprendido entre febrero de 2021 y septiembre de 2022, en el ambulatorio de Kabiezes, Santurtzi. Según las acusaciones, la enfermera registraba en las cartillas de vacunación las dosis como aplicadas, pero en realidad nunca las administraba o las descartaba.

Las familias denunciaron que los pinchazos se hacían “muy rápido”, que la enfermera “actuaba de espaldas” al menor, y que los niños no presentaban reacciones típicas como fiebre o inflamación. Estudios serológicos posteriores evidenciaron que muchos niños no habían generado anticuerpos.

¿Qué penas se solicitan si se prueba la responsabilidad?

La Fiscalía pide 7 años y medio de cárcel por delitos continuados de daños agravados y falsedad documental, además de multa e indemnización a Osakidetza. Por su parte, la acusación particular, representando a unas 45‐50 familias, exige entre 12 y 17 años de prisión, añadiendo delitos como malversación de fondos públicos, inhabilitación profesional, y que la enfermera no pueda volver a ejercer.

Consecuencias para los niños, el sistema sanitario y la credibilidad pública

Más allá de lo legal, las acusaciones de que una profesional fingió vacunar a cientos de menores tienen serias repercusiones en la confianza de las familias hacia el sistema público de salud. Muchos niños tuvieron que ser revacunados, lo que implica nuevos gastos para Osakidetza, tanto en vacunas como en personal.

Además, se ha abierto un debate sobre la vigilancia, los protocolos de seguimiento de los calendarios de inmunización y la necesidad de sanciones ejemplares para evitar que ocurran irregularidades similares. La credibilidad institucional, sobre todo en salud infantil, está en juego.

Nuevo video: las llamas se acercan a personas en la calle tras explosión de Pipa

Créditos: cortesía
[VIDEO] Un video muestra el terror en el Puente de la Concordia cuando una pipa estalla; personas corren desesperadas mientras las llamas casi las alcanzan.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×