El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa número 267 de la Iglesia católica, adoptando el nombre de León XIV y convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos. Sin embargo, pocos conocen que una iglesia de Chicago fue una de las piezas clave en su historia para ser el nuevo líder eclesiástico.
¿Cómo es la iglesia de Chicago donde estuvo el papa León XIV?
La iglesia St. Mary of the Assumption, ubicada en Dolton, un suburbio al sur de Chicago, fue un elemento clave para que el nuevo papa comenzara su camino religioso.
El cardenal Robert Francis Prevost asistió a esta parroquia durante la década de 2010. Sin embargo, el edificio cerró junto con otras edificaciones parroquiales debido a los costos para la arquidiócesis de la ciudad.
En 2011, la iglesia St. Mary of the Assumption se fusionó con otra para formar la parroquia St. Mary Queen of Apostles. Construida en 1957, la iglesia de St. Mary’s se destacaba por su diseño con una amplia estructura de ladrillo rojo, una imponente fachada de piedra caliza y una torre de campana plateada coronada por una cruz.

En su interior, un vitral profundo con una escultura de Santa María decoraba la entrada principal. Landmark Illinois documentó que, aunque hoy el edificio está desocupado, conserva sus características originales, incluidos los senderos y áreas ajardinadas que rodeaban la iglesia.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Dolton y los suburbios circundantes experimentaron un notable crecimiento poblacional. Familias católicas de Chicago se trasladaron a estos nuevos vecindarios, encontrando en la iglesia de St. Mary’s un punto central tanto para su vida espiritual como social.
“Había entre 30 y 50 niños por cuadra”, recordó Noelle Neis al The Chicago Sun-Times, quien solía asistir a la misa de las 9:15 junto a la familia Prevost, ilustrando así la vitalidad y el sentido de comunidad que florecía en torno a St. Mary’s en aquella época.
Trágica historia: Joven de 16 años tiene un hematoma en su cerebro, familiares piden ayuda | VIDEO