¿Están los muñecos Labubu inspirados en un demonio antiguo? Usuarios en redes sociales han vinculado estas figuras con Pazuzu, un demonio mesopotámico de doble naturaleza.
Los muñecos Labubu, que han ganado popularidad por su diseño peculiar y uso como llaveros, han sido relacionados por algunos usuarios de redes sociales con el demonio Pazuzu; teorías en línea lo sugieren basándose en similitudes físicas y su uso como posible protección.
¿Labubu y Pazuzu? Teorías señalan conexión entre muñeco viral y demonio mesopotámico
Este tipo de comparaciones no son nuevas en el mundo de los juguetes y el entretenimiento. En el pasado ocurrió algo similar con el personaje Hello Kitty, quien fue señalado como una creación diabólica. Durante varios años, esta teoría fue una de las más comentadas y temidas entre padres de familia.
En el caso actual, los muñecos Labubu han sido comparados con el demonio Pazuzu, no solo por su apariencia física, sino también por ciertas características atribuidas a esta figura. Pazuzu era una entidad invocada en el antiguo Medio Oriente como amuleto protector, especialmente para mujeres embarazadas y bebés. Su imagen se usaba en colgantes, cunas o collares con la finalidad de ahuyentar a otros espíritus malignos.

¿Los muñecos Labubu están inspirados en el demonio Pazuzu?
En foros de internet, algunos creen que el nombre “Labubu” podría derivar de “labbu”, que en acadio alude a una bestia mitológica. Sin embargo, Kasing Lung, creador de los muñecos, ha mencionado que su inspiración proviene del folclore nórdico y de monstruos de cuentos infantiles, y no de referencias como el demonio Pazuzu.
A pesar de las teorías, no existen pruebas oficiales que confirmen una relación directa entre los muñecos Labubu y Pazuzu.
Juan Zárate: El hombre que platicó con un fantasma | VIDEO