Precaución: Usar píldora anticonceptiva podría provocar cáncer ⚠️ Estas mujeres son las más propensas

Un estudio internacional encabezado por la OMS vinculó el uso prolongado de la píldora anticonceptiva con mayor riesgo de cáncer cervicouterino.

Estudio sugiere mayor riesgo de cáncer asociado al uso prolongado de la píldora anticonceptiva
|Crédito: Freepik.es / Freepik
Compartir nota

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por medio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dio a conocer los resultados de un análisis global sobre el posible vínculo entre píldora anticonceptiva y cáncer cervicouterino. Los hallazgos han generado debate público, aunque autoridades sanitarias sugieren revisar el contexto antes de sacar conclusiones apresuradas.

OMS analiza vínculo entre la píldora anticonceptiva y el cáncer cervicouterino

El estudio revisó información de ocho países, entre ellos Paraguay, Colombia, Filipinas y España. Los datos muestran que mujeres que consumieron la píldora anticonceptiva entre cinco y diez años tuvieron hasta tres veces más probabilidad de desarrollar cáncer de cuello uterino, mientras que quienes superaron los diez años presentaron hasta cuatro veces más riesgo, según el reporte publicado en Lancet.

VPH sigue siendo el principal factor de riesgo en casos de cáncer cervicouterino

Las mujeres analizadas también eran portadoras del Virus del Papiloma Humano, reconocido por especialistas como condición previa para desarrollar cáncer cervicouterino. El estudio encontró que múltiples embarazos y el consumo prolongado de anticonceptivos pueden actuar como multiplicadores del riesgo en mujeres con VPH positivo.

La Asociación de Planificación Familiar y Cáncer de Reino Unido pidió no generar alarma. Señalan que los anticonceptivos también previenen otros tipos de cáncer y que la detección temprana mediante el Papanicolaou continúa siendo esencial para el control y tratamiento oportuno.

¡Detecta a tiempo! El cáncer de mama no espera

Contenido relacionado