El día de hoy, lunes 14 de julio, se prevé un tránsito moderado para quienes planean cruzar a Estados Unidos a través de las Garitas Tijuana Hoy. Sin embargo, cruzar estas garitas siempre implica cierta incertidumbre, ya que puedes encontrar el camino despejado o enfrentar largas filas.
Para evitar contratiempos, te recomendamos revisar el estado de las Garitas Tijuana Hoy, lunes 14 de julio de 2025.
¿Cuál es el tiempo de espera en la garita de San Ysidro hoy?
San Ysidro es la garita con mayor afluencia dentro de las Garitas Tijuana Hoy. Si vas a cruzar en auto o a pie, prepárate para tiempos variables y filas que pueden extenderse.
- Cruce regular en auto: 1 hora (8 puertas)
- Sentri: 10 minutos (8 puertas abiertas)
- Ready Lane: 40 minutos (13 puertas abiertas)
- Cruce regular a pie: 5 minutos (17 puertas)
- Ready Lane a pie: 5 minutos (2 línea)
¿Cuánto se espera en la garita de El Chaparral hoy?
Dentro de las Garitas Tijuana Hoy, El Chaparral destaca como una opción rápida para cruzar a pie. Sus tiempos suelen ser menores comparados con San Ysidro, especialmente en Ready Lane peatonal.
- Cruce normal a pie: 5 minutos (4 puertas)
- Ready Lane: 5 minutos (1 puerta)
¿Cuál es el tiempo de espera en la garita de Otay hoy?
La garita de Otay es una de las menos saturadas entre las Garitas Tijuana Hoy. Es ideal para quienes prefieren cruzar en auto con menor espera o usar el acceso Sentri.
- Cruce regular en auto: 1 hora (2 puertas abiertas)
- Sentri: 5 minutos (3 puertas abiertas)
- Ready Lane: 45 minutos (5 puertas abiertas)
- Cruce regular a pie: 20 minutos (6 puertas)
¿Quién puede solicitar una visa de turista para ingresar a Estados Unidos?
La visa de turista (B1/B2) está dirigida a personas que desean visitar Estados Unidos de manera temporal por motivos como turismo, visitas a familiares, negocios o tratamiento médico. Para ser elegible, el solicitante debe demostrar que tiene lazos firmes con su país de origen, como empleo, propiedades o familia, lo que indique que regresará al finalizar su viaje. También es necesario presentar evidencia de solvencia económica suficiente para cubrir los gastos durante la estancia y no contar con antecedentes que impidan el ingreso al país. El proceso incluye una entrevista consular en la embajada o consulado de Estados Unidos.
Histórico: decomisan más de media tonelada de estupefacientes en Tijuana