¡Escucha a tu cuerpo! El tipo de cáncer que golpea a nuevas generaciones mexicanas

El aumento del cáncer en jóvenes alerta tras hallazgos asociándolo a la bacteria Helicobacter pylori; ¿cómo prevenirlo a tiempo? No ignores los síntomas.

¡Escucha a tu cuerpo! El tipo de cáncer que golpea a nuevas generaciones mexicanas
Créditos: Unsplash, Sasun Bughdaryan
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En las últimas décadas, hemos asociado el cáncer en jóvenes principalmente con leucemias o linfomas, pero estudios recientes revelan una nueva amenaza: el cáncer gástrico en jóvenes. Este tipo de neoplasia, ligada a la infección por la bacteria Helicobacter pylori, podría afectar a las generaciones nacidas entre 2008 y 2017, un grupo que nunca imaginó estar en riesgo. El alza en casos preocupantes exige atención temprana.

Investigaciones publicadas en Nature Medicine y respaldadas por la OMS proyectan que más de 15.6 millones de personas de esta cohorte podrían desarrollar cáncer gástrico a lo largo de su vida; de ellos, alrededor del 76 % estarían directamente vinculados a la infección por H. pylori . Aunque esta enfermedad se ha considerado prevenible, son pocos los países que cuentan con programas efectivos de detección y erradicación de la bacteria desde la infancia.

¿Por qué aumenta el cáncer gástrico en jóvenes?

Las proyecciones destacadas por Nature Medicine estiman que la población nacida entre 2008 y 2017 podría sufrir 15.6 millones de casos de cáncer gástrico a lo largo de su vida, con un 76 % atribuible a la infección por Helicobacter pylori .

Esta bacteria, reconocida como carcinógeno tipo I por la IARC, induce gastritis crónica que puede evolucionar hacia metaplasia y carcinoma . En países con alta prevalencia, como México, donde la infección en zonas rurales supera el 70 %, el riesgo aumenta aún más .

Además, factores ambientales —como dietas altas en sal, consumo de alcohol o tabaquismo— potencian el riesgo al favorecer la colonización de H. pylori y la expresión de toxinas como CagA .

Un estudio latinoamericano reveló que jóvenes menores de 29 años con infección tenían un riesgo nueve veces superior de adenocarcinoma gástrico . Esta combinación de infección temprana y estilos de vida de riesgo explica por qué ahora vemos casos de cáncer en gente joven.

Estrategias de prevención del cáncer gástrico en jóvenes

La clave está en intervenir temprano: detección y tratamiento de la infección por H. pylori. Ensayos clínicos, como uno en Shandong (China), mostraron una reducción de casi el 50 % en casos de cáncer tras erradicar la bacteria con antibióticos e inhibidores de bomba de protones .

Una revisión de cohortes en Corea confirmó que tratar la infección antes de los 45 años reduce el riesgo significativamente .

También se están desarrollando vacunas contra H. pylori en fase avanzada, con especial interés en proteger a la población infantil . Paralelamente, varios países como Japón, Corea y algunos de la UE han implementado programas de cribado endoscópico y erradicación masiva, logrando resultados prometedores .

En cambio, América Latina carece de estrategias integrales: México, por ejemplo, aún no cuenta con un sistema nacional para detectar y tratar la infección de forma temprana .

¿Qué pueden hacer los jóvenes para prevenir este tipo de cáncer?

  1. Detección temprana: consulta médica si hay síntomas gastrointestinales persistentes: acidez, dolor abdominal, pérdida de apetito o peso, o sangre en heces.
  2. Tratamiento eficaz: erradicación de H. pylori con pautas continentales (antibióticos + IBP), adaptadas según resistencia y perfil del paciente .
  3. Cambios en el estilo de vida: reducir sal, carnes procesadas, alcohol, tabaco, y dieta rica en frutas y verduras para limitar la colonización y la inflamación gástrica .
  4. Apoyar políticas públicas: impulsar campañas de cribado infantil, erradicación masiva y vacunación a futuro puede salvar millones de vidas.

Sigue leyendo:

Captan a un hombre paseando con cabeza humana en Coatepec

4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente

Milagro en Tijuana: Mamá halla a su hijo 3 años después gracias a un video viral de la Patrulla Espiritual

Quedaron entre las cenizas: más de 10 familias pierden todo en devastador incendio en Terrazas del Valle

[VIDEO] Un incendio en Terrazas del Valle destruye 15 viviendas en Tijuana; sin heridos graves, pero un bombero sufrió daño auditivo por explosión. ¡Entre cenizas!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×