Hoy, miércoles 3 de julio, se anticipa un flujo vehicular moderado para quienes tienen previsto cruzar hacia Estados Unidos por las garitas de Tijuana. Aun así, el cruce fronterizo puede variar considerablemente, con tiempos de espera que van desde mínimos hasta demoras prolongadas.
Para evitar contratiempos, te recomendamos revisar el estado de las garitas de Tijuana hoy, miércoles 3 de julio de 2025.
Garitas Tijuana hoy, miércoles 3 de julio de 2025: ¿Cuánta fila hay en San Ysidro y Otay?
A continuación, te compartimos los tiempos de cruce en las garitas de San Ysidro, El Chaparral y Otay Mesa. Consultarlos puede ayudarte a planear mejor tu trayecto.
¿Cuál es el tiempo de espera en la garita de San Ysidro hoy?
San Ysidro es la garita con mayor afluencia en Tijuana. Si cruzas en auto o a pie, prepárate para largas filas y tiempos variables.
- Cruce regular en auto: 1 hora con 50 minutos (3 puertas abiertas)
- Sentri: 15 minutos (12 puertas abiertas)
- Ready Lane: 1 hora con 50 minutos (3 puertas abiertas)
- Cruce regular a pie: 30 minutos (15 puertas abiertas)
- Ready Lane peatonal: 5 minutos (1 línea abierta)
¿Cuánto se espera en la garita de El Chaparral hoy?
El Chaparral es una opción ágil para cruzar a pie. Sus filas suelen ser más rápidas que en San Ysidro, especialmente en Ready Lane peatonal.
- Cruce normal a pie: 30 minutos (3 puerta abierta)
- Ready Lane peatonal: 5 minutos (1 líneas abiertas)
¿Cuál es el tiempo de espera en la garita de Otay Mesa hoy?
La garita de Otay es una alternativa menos saturada. Ideal para quienes buscan cruzar en auto con menor espera o utilizar el acceso Sentri rápidamente.
- Cruce regular en auto: 1 hora con 10 minutos (2 puertas abiertas)
- Sentri: 15 minutos (3 puertas abiertas)
- Ready Lane: 1 hora con 10 minutos (2 puertas abiertas)
- Cruce regular a pie: 5 minutos (6 puertas abiertas)
¿Qué apps puedo usar para revisar el tráfico en Tijuana?
Para conocer el estado del tráfico en Tijuana en tiempo real, puedes utilizar aplicaciones como Google Maps y Waze. Estas herramientas muestran información sobre congestión, rutas alternas y tiempos aproximados de llegada. Además, redes sociales locales también funcionan como fuente útil, ya que muchos usuarios publican alertas sobre accidentes, cierres de calles o tráfico lento en distintos puntos de la ciudad.
¿Cuáles son las horas de mayor tráfico en Tijuana?
En Tijuana, las horas con mayor carga vehicular suelen ser de 6:30 a 9:00 de la mañana y de 4:30 a 7:00 de la tarde. Estos horarios coinciden con los traslados hacia escuelas, centros de trabajo y cruces fronterizos, lo que genera congestión en vialidades principales como bulevares, zonas industriales y accesos a las garitas.
¿Nuevo río en Tijuana en la colonia 3 de Octubre? Lleva de todo… menos peces