Desde que Playas de Rosarito dejó de ser delegación de Tijuana para convertirse en el quinto municipio de Baja California, el 29 de junio de 1995.
Con esto, la ciudad costera ha vivido una transformación que la consolidó como un referente turístico, cultural y de entretenimiento a nivel nacional e internacional.
Rosarito, capital del entretenimiento urbano y cultural
Uno de los cambios más significativos en Rosarito fue su apertura al espectáculo y a la cultura. Con la llegada del Baja Beach Fest en 2018, la ciudad se posicionó como sede de uno de los festivales de reguetón y música latina más importantes del mundo.
Además, el municipio cuenta con espacios como el Centro Estatal de las Artes (CEART) y el Archivo Histórico de Rosarito, así como celebraciones anuales como la tradicional Feria de Rosarito, que refuerzan su identidad cultural.
Referente nacional del turismo en Baja California
Tras convertirse en municipio, Rosarito apostó por un crecimiento enfocado en el turismo.
Sus playas de arena dorada, su gastronomía, la venta de artesanías y proyectos únicos como el parque subacuático Rosarito Artificial Reef Park lo han convertido en un destino ideal para visitantes nacionales y extranjeros.
Un municipio joven en constante crecimiento
Aunque en sus inicios la mayoría de sus habitantes habían nacido fuera, hoy en día las nuevas generaciones han crecido y se han formado dentro de Rosarito como un municipio independiente.
Esto refleja no solo el desarrollo poblacional, sino también la consolidación de una identidad propia dentro de la ciudad que como ellos, va creciendo.
Por todo esto, Playas de Rosarito se ha transformado en un paraíso costero que sigue atrayendo inversión, turismo y cultura, a 30 años de su independencia de Tijuana.