Fiscalía es responsable de crisis en materia de desapariciones en Baja California

Señalan a la Fiscalía del Estado es la principal responsable en materia de desapariciones en Baja California en pleno 2025.

Fiscalía es responsable de crisis en materia de desapariciones en Baja California.jpg
Crédito: Gemini IA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En medio de la peor crisis de desapariciones en la historia de Baja California, la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de Ma. Elena Andrade Ramírez, es señalada como la principal responsable de la parálisis investigativa y el nulo avance en la identificación humana.

El colectivo Unidos por los Desaparecidos de Baja California, acusa una negligencia institucional que ha condenado a miles de víctimas al olvido en fosas comunes, sin que la FGE tome acciones contundentes.

Fernando Ocegueda, indicó que son alrededor de 16 mil cuerpos que fueron enviados a la fosa común sin que se le hiciera un proceso de ADN.

Esos 16,000 cuerpos, nosotros estamos proponiendo a algunos diputados que no nos han hecho caso, la construcción del instituto de ciencias forenses, para que el instituto, y empiece a darle identidad a estos 16,000 cuerpos sin intervenir en las acciones diarias de la fiscalía”, indicó el también padre de un hijo desaparecido.

Esta crisis forense, denuncia Ocegueda, es el resultado de una burocracia paralizante y protocolos absurdamente obsoletos que la Fiscalía no ha sido capaz de actualizar.

Asimismo, la inacción de la Fiscalía se extiende incluso a los casos más mediáticos, como el del predio “La Gallera”, donde Santiago Meza López “el pozolero” disolvió a cientos de personas en ácido.

Aunque se anunció que la exhumación podría reanudarse en 2026, Ocegueda revela que esto ocurre tras más de una década de espera, un tiempo en el que las familias han vivido en la incertidumbre mientras la FGE se limitaba a realizar inspecciones anuales sin acelerar el proceso de justicia.

Cuando nosotros hicimos la exhumación del predio de la gallera, los vecinos de la comunidad Maclovio Rojas nos iban a denunciar por todos los malos olores contaminantes que se estaban presentando en ese lugar. Cada año viene esta persona y checa, y me dijo que en un año más íbamos a hacer las gestiones para ya poder exhumar las dos fosas.”

Ante la falta de resultados, son los propios colectivos quienes proponen las soluciones que la Fiscalía de Baja California ignora, por lo que las familias ya planean una protesta masiva en el edificio de la institución en la capital del estado.

Mientras tanto, miles de familias en Baja California continúan su búsqueda solas, enfrentando no solo a los criminales, sino también a la indiferencia de una institución que, acusan, ha fallado en su deber fundamental de procurar justicia.

Noticias Oaxaca del 21 de agosto 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con TV Azteca Oaxaca del 21 de agosto 2025, de la mano de Emmanuel Campos.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×