Un incendio de gran magnitud arrasó un extenso complejo residencial en Hong Kong, dejando al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, según informaron autoridades locales. Se trata del peor siniestro en décadas dentro de esta ciudad densamente poblada. Las llamas comenzaron la tarde del miércoles y continuaron activas, dificultando las labores de rescate.
Indican que este fuerte incendio fue provocado
El fuego inició en los andamios de bambú instalados alrededor de varias torres del complejo Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po, que se encontraba en reparación. La policía confirmó la detención de tres sospechosos relacionados con el incidente, acusados preliminarmente de homicidio involuntario.
Los bomberos reportaron que entre las víctimas se encuentra un bombero de 37 años, quien murió tras sufrir graves quemaduras. Además, las autoridades aún no logran establecer cuántas personas están desaparecidas, ya que continúan llegando residentes para reportar a familiares que no han sido localizados.
Registran varios desaparecidos y prevén múltiples muertes
Según Derek Armstrong Chan, subdirector del servicio de bomberos, la operación es extremadamente peligrosa por la elevada temperatura en la zona afectada. Algunos pisos siguen sin ser alcanzados debido al viento y los escombros, que habrían ayudado a que las llamas se propagaran de una torre a otra.
Residentes como Yuen, de 65 años, explicaron que muchos habitantes del lugar son personas mayores con movilidad limitada, lo que pudo complicar su evacuación. En varias viviendas, las ventanas se encontraban cerradas por trabajos de mantenimiento, lo que impidió que algunos notaran el incendio a tiempo.
El siniestro fue clasificado como categoría cinco, el nivel máximo de alerta. Se habilitaron refugios temporales, líneas de emergencia y el cierre parcial de una autopista cercana. Las autoridades pidieron a la población permanecer en casa, cerrar ventanas y evitar acercarse al área afectada.
La Asociación por los Derechos de las Víctimas de Accidentes Industriales expresó su profunda preocupación ante la repetición de incidentes relacionados con andamios en obras, registrando casos similares durante abril, mayo y octubre.
Socavón colapsa la Vía Rápida en Tijuana y provoca caos vial en horas pico













