De la ciencia ficción a la realidad: IA permite a pacientes con parálisis controlar prótesis con la mente

Un nuevo sistema de IA desarrollado por la UCLA permite a personas con parálisis controlar brazos robóticos y computadoras solo con sus pensamientos

De la ciencia ficción a la realidad IA permite a pacientes con parálisis controlar prótesis con la mente.jpg
|Crédito: Gemini IA
Compartir nota

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser solo sinónimo de chatbots o asistentes virtuales. Hoy se aplica para hacer que los robots “piensen”, que los autos circulen sin conductor y hasta para explorar formas de alargar la vida humana.

La IA permite a personas con parálisis controlar brazos robóticos como nunca antes

Y en medicina, su impacto es notable: algoritmos de IA permiten diagnosticar con precisión tumores, fracturas y otras anomalías, así como detectar de manera temprana riesgos de enfermedades como Alzheimer, diabetes o problemas cardíacos, y diseñar tratamientos totalmente personalizados tras analizar el ADN de cada paciente.

Pero el alcance de esta tecnología va más allá. Personas con parálisis ahora pueden controlar brazos robóticos o prótesis únicamente con sus pensamientos, gracias a chips cerebrales que traducen la actividad del cerebro en comandos que la IA convierte en movimientos precisos.

Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) desarrollaron un sistema portátil de interfaz cerebro-computadora (BCI) no invasivo que utiliza inteligencia artificial.

Este dispositivo registra la actividad eléctrica del cerebro y la transforma en instrucciones para controlar dispositivos externos, como prótesis o computadoras, sin necesidad de usar los músculos o nervios.

Según el artículo publicado en Nature el pasado 1 de septiembre, este avance abre un camino prometedor para personas con diversidad funcional, ofreciendo soluciones médicas innovadoras impulsadas por la IA.

Resumen semanal con Alejandra Camarena: días feriados, cambios de horario y la partida de “El Chicles”

Contenido relacionado