La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó el calendario escolar 2025‑2026, el cual contempla 17 días de suspensión de clases en total —incluyendo feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas— para preescolar, primaria y secundaria.
De esos 17 días, tras octubre restarán 15 jornadas sin clases pendientes para el resto del ciclo.
En octubre solo habrá un día sin clases, correspondiente a la sesión del Consejo Técnico Escolar el viernes 31 de octubre de 2025.
Feriados oficiales contemplados
El calendario estipula que no habrá clases en días como:
- 16 de septiembre de 2025
- 17 de noviembre de 2025
- 25 de diciembre de 2025
- 1 de enero de 2026
- 2 de febrero de 2026
- 16 de marzo de 2026
- 1 de mayo de 2026
- 5 de mayo de 2026
- 15 de mayo de 2026.
Días sin clases por CTE
Se han programado ocho sesiones ordinarias del CTE, en las que no habrá clases:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Registro de calificaciones
Además, habrá días específicos para el registro de calificaciones (también sin clases):
- 14 de noviembre de 2025
- 13 de marzo de 2026
- 3 de julio de 2026
Vacaciones escolares
Las primeras vacaciones de invierno irán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, con regreso el lunes 12 de enero.Las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, reanudando clases el lunes 13 de abril.
¿Qué es la cocina molecular? Innovación y arte