Y tú, ¿ya estás listo para el cambio de horario de invierno? A diferencia de la mayoría de México, Baja California sigue aplicando el cambio de horario estacional. El primer domingo de noviembre, los relojes se atrasan una hora a las 2:00 a.m., ¡Sí, se atrasan! Sincronizándose con el horario de San Diego. Esto mantiene una diferencia de dos horas con el resto del país durante el horario de invierno. Pero, ¿qué le pasa a tu cuerpo cuando esto sucede?
¿El horario de invierno es bueno o malo para tu salud?
Cuando cambiamos al horario de invierno, nuestro cuerpo puede sentirse raro. Aunque ganamos una hora extra de sueño, el cansancio puede durar varios días. Esto sucede porque la luz del día cambia y nuestro cuerpo necesita tiempo para adaptarse.
Podemos sentirnos más irritables, con menos energía y nos cuesta concentrarnos. Además, estudios han encontrado que este cambio puede aumentar el riesgo de problemas del corazón, especialmente en mujeres y personas mayores de 60 años.
¿Cómo superar el horario de invierno en Baja California?
Para adaptarte al cambio de horario de invierno, es recomendable ajustar tu rutina de sueño gradualmente, acostándote y despertándote 10 a 15 minutos antes cada día, lo que permite que tu cuerpo se adapte sin estrés. Además, es importante exponerte a la luz natural por la mañana, ya que la luz solar ayuda a regular tu reloj biológico y mejora tu estado de ánimo.
También se aconseja evitar el uso de pantallas electrónicas al menos una hora antes de dormir, ya que la luz azul que emiten puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.
Definitivamente, mantener una rutina constante de horarios para dormir y despertar, incluso los fines de semana, ayuda a que tu cuerpo se acostumbre al nuevo horario. Implementando estos hábitos, puedes reducir los efectos negativos del cambio de horario y mantener tu bienestar.
Revelan por qué murió el bebé al que intentaron sepultar en secreto en Tijuana