Autoridades del gobierno de la Ciudad de México estimaron que 90 mil personas asistieron a la “Marcha por Nuestra Democracia” este domingo 18 de febrero de 2024; en la plancha del Zócalo capitalino. Una manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral.
Por medio de su cuenta de “X” las secretarías de gobierno y de Seguridad Ciudadana indicaron que la concentración política que se llevó a cabo esta mañana del domingo fue de 90 mil personas con saldo blanco. Asimismo, hicieron saber que el gobierno de México brindó las garantías para que todo el acto se desarrollara de forma pacífica y con respeto a la libertad de expresión.
#TarjetaInformativa | 📝 La #SECGOB informa que la concentración política que se llevó a cabo esta mañana en el Zócalo capitalino tuvo una afluencia aproximada de 90 mil personas y concluyó con saldo blanco. pic.twitter.com/B3aNwLsnH2
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) February 18, 2024
Miles de personas con vestimentas color rosa y blanco llegaron al Zócalo de la Ciudad de México a fin de manifestarse y exigir la democracia y que el gobierno federal se mantenga imparcial en las próximas elecciones del 2 de junio de 2024.
Varios contingentes salieron a marchar en los municipios de Villahermosa, Tabasco; Tuxtla Gutiérrez y Tapachula en Chiapas. También Colima; en el municipio de Toluca, Estado de México; Ciudad Juárez, Chihuahua.
Así luce el Zócalo de la #CDMX la mañana de este domingo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) February 18, 2024
Personas se reúnen en esta "Marcha por la democracia".
📹Vía @mendoza_ruben pic.twitter.com/Napb4Vk3hj
Tras la marcha por la democracia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador descartó entrometerse en el proceso electoral e indicó que buscará que consejeros del INE e integrantes del Tribunal Electoral se elijan en urnas.
VIDEO: Muere migrante de la India al intentar cruzar a Estados Unidos