Novo Nordisk anunció nuevas reducciones para tratamientos de control de peso y diabetes dirigidos a quienes pagan sin seguro. El ajuste también podría beneficiar a residentes de Baja California que suelen cruzar a Estados Unidos para adquirir medicamentos debido a costos más accesibles y disponibilidad en farmacias fronterizas.
Nuevo ajuste de precios para medicamentos contra obesidad y diabetes
La compañía informó este lunes que los dos primeros meses de tratamiento con Ozempic y Wegovy podrán adquirirse por $199 dólares (aprox. $3,600 pesos mexicanos) para quienes paguen en efectivo. La reducción aplica únicamente a las dosis iniciales y estará disponible hasta finales de marzo. Estas ofertas pueden obtenerse a través de los canales directos de la farmacéutica y también mediante aliados como Costco, GoodRx, Weight Watchers y más de 70 mil farmacias en Estados Unidos.
¿Cuánto se redujo el costo del medicamento para obesidad y diabetes?
El costo mensual para pacientes sin seguro pasará de $499 a $349 dólares en varias presentaciones, es decir, de aproximadamente $9,000 a $6,300 pesos mexicanos. La empresa explicó que los ajustes forman parte de un acuerdo con autoridades federales, con la expectativa de continuar disminuyendo precios gradualmente durante los próximos dos años.
¿Quiénes pueden utilizar Ozempic y Wegovy?
Estos medicamentos están dirigidos a pacientes con obesidad, diabetes tipo 2 y condiciones que requieran el uso de agonistas GLP-1 recetados por un profesional médico, señala la FDA.
¿Por qué el medicamento para la obesidad y diabetes puede ser perjudicial?
El medicamento puede ser perjudicial sin supervisión médica debido a efectos secundarios documentados por autoridades sanitarias, como náuseas, diarrea, vómito, dolor abdominal y mareos. Además, no es adecuado para personas con antecedentes de pancreatitis, problemas renales graves o enfermedades de tiroides, ya que podría generar complicaciones serias. La FDA señala que su uso debe realizarse con receta y seguimiento profesional. Comprar estos fármacos en canales no regulados también implica riesgos de recibir productos alterados o dosis incorrectas.
¿Salud o recaudación? Críticas a medidas contra la obesidad en México













