Australia acaba de darle una sacudida al mundo digital al aprobar una ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años. A partir del 10 de diciembre de 2025, plataformas como Instagram, TikTok, Snapchat, X, Reddit y YouTube deberán verificar la edad de sus usuarios para asegurarse de que nadie menor entre sin permiso.
Menores de edad se quedarán sin redes sociales
La idea no es sólo censurar, sino cuidar: el gobierno de Anthony Albanese dice que esta medida busca frenar el daño emocional que pueden provocar el acoso, el contenido tóxico o el uso obsesivo de las redes entre adolescentes.
Obviamente, no es algo sencillo: las plataformas tienen que aplicar “pasos razonables” para filtrar a los menores, y si no lo hacen, podrían recibir multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos.
Los expertos están divididos: algunos celebran que se dé prioridad a la salud mental, pero otros temen por la privacidad, porque los métodos para verificar la edad (como reconocimiento facial o documentos) pueden ser delicados.
¿Aplica esto en Baja California, México?
Hasta ahora, no existe una ley en México idéntica a la de Australia que prohíbe a menores de 16 años tener cuentas en redes sociales.
Video: Así se está abriendo la tierra en la Sánchez Taboada













