¿Baja California será afectada? Huracán Narda alcanza categoría 1 en el Pacífico, estos son los estados en ALERTA

La Conagua y el SMN indicaron que el sistema de baja presión Narda, alcanzó la categoría 1 como huracán, estos son los estados en alerta.

Huracán Narda
|Crédito: Freepik/Conagua
Compartir nota

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), confirmó que la tormenta tropical Narda evolucionó a huracán categoría 1 en el Océano Pacífico. El fenómeno se localiza a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Por el momento, Baja California se encuentra fuera del radar de Narda. En las próximas horas se pronostican chubascos y rachas de viento de hasta 40 km/h al sur de la península.

¿Qué sabemos de la intensidad de Narda?

Narda presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h. Debido a estas condiciones, el fenómeno generará oleaje elevado y fuerte actividad marítima, por lo que las autoridades han emitido alerta máxima a la navegación en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

Aunque los pronósticos actuales indican que Narda no impactará directamente en territorio mexicano y continuará su trayectoria mar adentro, el SMN advirtió que no se debe bajar la guardia. Los efectos indirectos del ciclón pueden ocasionar encharcamientos en zonas urbanas, deslaves en regiones montañosas e inundaciones en comunidades cercanas a ríos y arroyos.

Se recomienda a la población seguir de cerca los avisos meteorológicos, extremar precauciones en zonas costeras y atender las indicaciones de Protección Civil. Las autoridades recordaron que la temporada de huracanes en el Pacífico se mantiene activa y que es fundamental no confiarse ante la evolución de este tipo de sistemas tropicales.

TV Azteca Baja California sale a la calle: ¿cómo te llevas con tus vecinos?

Contenido relacionado