La temporada de ciclones tropicales de 2025 continúa activa y con gran intensidad en los océanos Pacífico y Atlántico. Este 19 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la vigilancia de tres zonas de baja presión con posibilidad de evolucionar en los próximos días en las tormentas tropicales Narda, Octave y Humberto.
Vigilan dos sistemas de baja presión en el océano Pacífico
En el Pacífico, se monitorean dos sistemas. El primero se ubica a 480 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en siete días. El segundo, situado a 360 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, tiene un 10% de posibilidad en 48 horas y 40% en siete días.
Hasta la fecha, se han formado 20 ciclones en ambas cuencas, de los cuales 12 alcanzaron categoría de tormenta tropical y 8 evolucionaron a huracanes. La temporada concluirá en noviembre.
¿Gabrielle es una amenaza para las costas de México?
En el Atlántico, la tormenta tropical Gabrielle avanza hacia el norte-noroeste a 35 km/h, sin representar peligro para México debido a su lejanía. Actualmente se localiza a 1,745 km al este de las Antillas Menores y a más de 4,200 km de Cancún, Quintana Roo. Se prevé que evolucione a huracán categoría 1 el próximo 21 de septiembre.
Además, otra zona frente a la costa occidental de África mantiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en siete días, con posibilidad de convertirse en la tormenta Humberto.
Tijuanenses reprueban estado de calles y vialidades: Esto sabemos