Reutilizar el agua que generan los aires acondicionados es una práctica sostenible que puede contribuir significativamente al ahorro de agua en el hogar o en espacios comerciales.
Los sistemas de aire acondicionado, especialmente los de tipo split o central, producen agua condensada como resultado de la extracción de humedad del aire. Esta agua, que normalmente se desecha, puede tener múltiples usos si se recolecta de manera adecuada.
Cómo reutilizar el agua del aire acondicionado, aquí los pasos
El primer paso para reutilizar este recurso es instalar un sistema de recolección, que puede ser tan simple como colocar un recipiente debajo del desagüe del aire acondicionado. Es importante mantener el contenedor limpio para evitar la proliferación de bacterias o moho. En algunos casos, se pueden instalar tuberías que canalicen directamente el agua hacia un depósito cerrado.
Una vez recolectada, el agua del aire acondicionado se puede utilizar para regar plantas, limpiar pisos, lavar autos o incluso como agua de descarga para sanitarios. Sin embargo, se debe evitar su consumo directo, ya que puede contener pequeñas partículas y residuos provenientes del sistema de climatización.
Además, para optimizar la reutilización, se recomienda filtrar o purificar ligeramente el agua si se piensa usar en jardinería de interior o para fines más delicados. La instalación de filtros simples puede eliminar partículas grandes y mejorar la calidad del agua.
Reutilizar el agua del aire acondicionado no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también puede significar un ahorro económico considerable en el consumo de agua. En zonas con escasez hídrica, esta práctica se vuelve aún más relevante. Adoptar este hábito de manera consciente es un ejemplo de cómo pequeñas acciones en el hogar pueden generar un impacto positivo en la sostenibilidad y la eficiencia del uso de recursos.
Noticias Baja California del 23 de septiembre 2025