El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que del miércoles 24 al viernes 26 de septiembre se esperan condiciones que podrían impactar tanto a la salud como a las actividades agrícolas y ganaderas, debido a l entrada de un nuevo frente frío.
¿Dónde impactará el nuevo frente frío?
El nuevo frente frío ingresará sobre la frontera norte y noreste de la República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste del país, originando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Asimismo, se pronostican viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en dichos estados. A estas condiciones se suman los efectos del ciclón tropical Narda, que aunque se aleja del país, mantiene lluvias y oleaje elevado en el Pacífico.
¿Cuántos frentes fríos se esperan en México?
Para la temporada 2025-2026 se esperan 48 sistemas frontales, dos menos del promedio histórico. Los estados del norte, entre ellos Baja California, Durango y Sinaloa, serán los más expuestos a los impactos de estos fenómenos.
Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente en menores de edad y adultos mayores, quienes son más vulnerables a enfermedades respiratorias.
La Baja 1000 se despide de Baja California: ¿Inseguridad o cambio estratégico?