El inicio del ciclo escolar 2025-2026 comenzó este 1 de septiembre para estudiantes de educación básica en Baja California y el resto de México. A continuación, te damos los detalles sobre el doble megapuente que habrá durante este mes y las fechas exactas.
¿Por qué habrá doble puente en septiembre de 2025 para educación básica?
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán los días 16 y 26 de septiembre marcados como sin clases.
El 16 de septiembre es un día festivo oficial para estudiantes y trabajadores, esto significa que no habrá clases y las personas que laboran tendrán un día de asueto. Mientras que el 26 de septiembre solo los alumnos de educación básica no tendrán que presentarse a las aulas debido a la sesión de Consejo Técnico Escolar que tiene lugar el último viernes de cada mes.
En este último evento, sólo los maestros y personal administrativo del plantel se van a presentar en las escuelas para llevar a cabo una sesión de planeación escolar. De tal forma, que los estudiantes tendrán un largo fin de semana y el lunes 29 de septiembre se incorporan a sus actividades académicas normales.
¿Por qué el 16 de septiembre es día feriado oficial?
Según el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio. Si por la naturaleza de tu empleo tienes que trabajar en esta fecha, la ley indica que tienes derecho a un salario triple.
Esto se debe a que, además de tu salario normal, debes recibir un pago extra doble por el servicio prestado en un día festivo. De esta forma, se busca compensar a los trabajadores que sacrifican su día de descanso por laborar en el Día de la Independencia de México.
Falta de mantenimiento en avenida Abasolo pone en riesgo seguridad y vehículos de tijuanenses