Mar de Filipinas se aleja tras sismo de magnitud 7.6: ¿Por qué el mar ‘retrocede’? Aquí el significado del alarmante fenómeno

Conoce qué significa ver el mar alejarse después de un fuerte sismo, y por qué se activan los protocolos de evacuación.

Mar se aleja en Filipinas
|Crédito: X/@KL_Videos
Compartir nota

El retroceso del mar después de un sismo es un fenómeno muy específico y alarmante que suele indicar la inminente llegada de un tsunami. No todos los sismos causan este efecto; solo aquellos que generan grandes desplazamientos verticales del fondo oceánico son capaces de producirlo.

¿Por qué se produce un retroceso en el mar?

Un tsunami se genera por un terremoto que ocurre bajo el océano y que provoca un desplazamiento vertical significativo de una gran porción del fondo marino. Esto puede ser una subida (elevación) o una bajada (subsidencia) del suelo oceánico.

Si el fondo marino se hunde repentinamente, el agua que está directamente encima de esa área se desplaza hacia el interior de la depresión. Esto crea una “depresión” momentánea en la superficie del agua.

Por otro lado, si el fondo marino se eleva, empuja una gran columna de agua hacia arriba, generando una ola. Sin embargo, en las zonas adyacentes a esta elevación, puede haber un retroceso del agua para compensar la masa de agua desplazada.

¿Cómo se forma un tsunami?

Cuando el fondo marino se mueve (especialmente si hay un hundimiento cerca de la costa o si la primera parte de la ola del tsunami es un “valle"), el agua se retira de la costa. Es como si la energía del sismo “tirara” el agua hacia el océano, formando la parte negativa (la depresión o valle) de la onda del tsunami.

Una ola de tsunami no es como una ola normal de viento en la playa. Es una onda de longitud de onda extremadamente larga y viaja a través de toda la columna de agua del océano.

Cuando la primera parte de esta onda gigante que llega a la costa es el “valle” (la parte baja de la ola), el nivel del mar local baja drásticamente, haciendo que el agua retroceda mucho más de lo normal, exponiendo el lecho marino que usualmente está cubierto.

De bajada cumple 2 años: revelando lo que no debe pasar en Baja California

Contenido relacionado