Las intoxicaciones alimentarias son un problema frecuente que puede afectar a cualquier persona, pero especialmente a niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados, como se registró la mañana del viernes 3 de octubre de 2025 en diversas primarias de Tijuana.
La mayoría de estos casos se producen por alimentos crudos o poco cocidos, así como por aquellos que han sido almacenados o manipulados de manera inadecuada.
Por lo que aquí te traemos una breve pero eficaz lista de alimentos más comunes que causan intoxicaciones.
Carnes: res, cerdo y pollo
La carne de res, cerdo y aves, especialmente el pollo, es propensa a contener bacterias dañinas como Salmonella y E. coli si no se cocina a la temperatura interna segura. Siempre se recomienda utilizar un termómetro de cocina para garantizar que los alimentos estén completamente cocidos.
Huevos: un riesgo común
Los huevos crudos o poco cocidos pueden ser fuente de Salmonella, por lo que es importante cocinarlos correctamente y evitar recetas que los incluyan crudos, como ciertas salsas o postres.
Frutas y verduras: la higiene importa
Aunque se vayan a pelar, lavar frutas y verduras antes de su consumo ayuda a eliminar contaminantes y residuos de pesticidas.