Qué hacer durante un sismo: guía rápida para familias en Baja California

La prevención siempre salva vidas. Conoce una guía rápida de qué hacer en un sismo en Baja California, que podría ser clave entre la seguridad y el peligro.

Qué hacer durante un sismo guía rápida para familias en Baja California.jpg
Crédito: Canva / Canva.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada año, miles de sismos se registran en Baja California, y aunque la mayoría son leves e imperceptibles, el riesgo de un movimiento de gran magnitud siempre está presente. Contar con un plan familiar de emergencia puede marcar la diferencia entre la seguridad y el peligro durante un temblor.

Medidas básicas de prevención ante un sismo

En el marco de la conmemoración del sismo de 1985, es importante recordar acciones clave como: mantener la calma, alejarse de ventanas y objetos que puedan caer, así como adoptar la postura de Agáchate, Cúbrete y Agárrate.

Además, moverse a un espacio abierto seguro si es posible y tener identificadas las zonas seguras dentro de la casa.

Entre otras acciones, preparar una mochila de emergencia, acordar puntos de reunión familiares y enseñar a los niños cómo actuar, son pasos esenciales para garantizar la seguridad de todos.

Integrar la cultura de prevención al día a día en Tijuana permite que cada hogar esté mejor preparado para cualquier eventualidad, reduciendo riesgos y aumentando la resiliencia ante sismos.

Así de potente se vivió el terremoto de magnitud 7.8 hoy en Rusia

Créditos: Gemini Google
[VIDEO] Un potente terremoto de magnitud 7.8 sacudió la costa de Kamchatka, Rusia, generando alerta de tsunami en Alaska. No se reportan daños hasta el momento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×