Un terremoto de magnitud 7.4 estremeció el sur de Filipinas el jueves 9 de octubre, causando derrumbes, apagones y el colapso de varias viviendas. El movimiento se sintió en amplias zonas de la isla de Mindanao y provocó que miles de familias evacuaran zonas costeras por precaución.
Réplica de 6.7 reaviva el miedo tras potente terremoto en Filipinas
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el epicentro del sismo principal se localizó cerca de la ciudad de Manay, provincia de Davao Oriental, a una profundidad de 40 kilómetros. Unas horas después, una réplica de magnitud 6.7 con epicentro en Santiago sacudió nuevamente la región, reactivando la alerta de tsunami y causando pánico entre los habitantes.
::: EARTHQUAKE PHILIPPINES ::
— Culture War Intel (@CultureWar2020) October 10, 2025
🧵Thread 🧵 7.4-magnitude earthquake hits 21 miles east of Santiago, Davao Oriental, Philippines
TSUNAMI WARNINGS IN EFFECT FOR PARTS OF THE PHILIPPINES pic.twitter.com/u8ulqp2OKl
Seis personas fallecen y continúan los rescates tras terremoto en Filipinas
Autoridades locales confirmaron seis fallecimientos. Tres mineros murieron al colapsar un túnel en Davao de Oro, mientras que otras víctimas fueron reportadas en Mati, Davao y Surigao del Sur. Equipos de rescate siguen removiendo escombros en busca de personas atrapadas.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) informó que podrían presentarse olas de hasta un metro en zonas costeras. Aunque el riesgo disminuyó, se mantiene el monitoreo constante por la alta actividad sísmica en la región.
Una bola de fuego ilumina el volcán Sakurajima en Japón | VIDEO