Un robo masivo ha conmocionado a la comunidad cultural de California, luego de que más de 1,000 piezas históricas y artísticas fueran sustraídas de un almacén del Museo de Oakland. Entre los objetos desaparecidos se encuentran joyas de metal, cestas de nativos americanos, trofeos deportivos e insignias del siglo XX, piezas que narran la evolución del Estado Dorado.
Autoridades descartan que el robo del Museo fuera planificado
El hecho ocurrió durante la madrugada del 15 de octubre, según informó el Departamento de Policía de Oakland, que actualmente colabora con una unidad del FBI especializada en delitos contra el arte. Los investigadores creen que los ladrones aprovecharon una oportunidad, ingresaron al edificio y tomaron lo que encontraron a su alcance, descartando por ahora un robo planificado.
Lori Fogarty, directora del museo, expresó su preocupación al señalar que las piezas robadas “no solo son una pérdida para el museo, sino para toda la comunidad”, y pidió ayuda ciudadana para recuperarlas. Entre los artículos sustraídos destacan collares de la artista Florence Resnikoff, colmillos de morsa tallados en marfil y recuerdos históricos que documentan más de un siglo de historia californiana.
Expertos advierten que las piezas podrían haber sido puestas a la venta en plataformas como eBay o Craigslist, donde los objetos de colección suelen circular rápidamente. Según John Romero, exjefe de la unidad de delitos comerciales de Los Ángeles, los delincuentes suelen buscar dinero rápido sin importar el valor cultural.
Este caso recuerda el robo de 2013, cuando un joyero de la Fiebre del Oro fue recuperado gracias a la denuncia del público. Ahora, el museo espera que el apoyo ciudadano vuelva a ser clave para devolver las piezas robadas a su hogar histórico.
Ángela y Karen Angulo: Historias de lucha y resiliencia ante el cáncer de mama

